URSEA marcó una suba en todos los refinados que procesa ANCAP en su planta

Uruguay.
31 Jul, 2024
Combustibles en agosto URSEA estableció aumentos de 2,19 por ciento para la Super 95 y 4.06 por ciento para el gasoil
En las próximas horas el Poder Ejecutivo definirá los nuevos precios para el octavo mes del año, muy probablemente a la suba.

Tal cual fue adelantado en el estudio de los mercados de referencia analizados por Surtidores en su columna del pasado 25 de julio, finalmente el PPI de URSEA, marcó para agosto una suba en todos los refinados que procesa ANCAP en su planta.

La tendencia al alza para el mes entrante finalmente se vio reflejada en el documento presentado por el organismo regulador.

Para agosto la referencia del PPI, estima la variación respecto al mes anterior del Precio Paridad ex Planta (PPI) para la Nafta Super 95 de 2,19 por ciento, mientras que para el caso del gasoil el mismo ítem registra un alza de un 4,06 por ciento.

GASOIL MAYOR AUMENTO

Expresados estos porcentajes en pesos, la nafta Super 95 pasaría de $ 27,54 a $  29,18 y el gasoil mostraría un incremento de $ 2.30 por litro.

Cabe destacar que estos precios se le deben sumar los impuestos (IMESI y CO2) y el porcentaje de distribución (distribuidoras, transporte y estaciones de servicio) a los efectos de marcar el PVP.

En materia de precios internacionales ex planta, el ítem referencia tomado por URSEA en el caso de la nafta Super 95 es de U$S 1.652,72 el m3 en los mercados de referencia, que de un mes a otro pasó a costar U$S 1.658, mientras que el metro cúbico de gasoil experimentó una mayor suba (casi 15 dólares) pasando esa medida a nivel internacional de U$S 1.045,03 a U$S 1.061,37.

PPI SOLO UNA REFERENCIA

Resulta importante destacar que de acuerdo con lo establecido en el artículo 235 de la Ley N° 19.889 (de urgente consideración), los precios de venta de combustibles por parte de ANCAP, con entrega en cada una de sus plantas de distribución,  emanados del PPI, necesariamente deben ser aprobados por el Poder Ejecutivo, que en definitiva es quien establece el PVP para agosto.

El gobierno considera esta estructura de costos de los PPI “referencias” que reflejan operaciones eficientes y competitivas (internacionales de ser necesario) adaptadas a las condiciones nacionales, “que no necesariamente coinciden con los costos incurridos en transacciones concretas efectuadas en el país” explicó la URSEA en su página Web, de allí que el PVP podría no coincidir con la sugerencia de la unidad reguladora, como de hecho ha sucedido en varias ocasiones.

Etiquetas de la nota: combustibles | estaciones de servicio | Gasolina

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes