La ministra Elisa Facio junto al subsecretario Walter Verri y el director Nacional de Energía, Christian Nieves

Uruguay.
28 Feb, 2025
Innovación y eficiencia Uruguay propuso consolidar la “Ruta del Hidrógeno Verde” hacia 2050
La ministra Elisa Facio valoró el potencial de este combustible “con capacidad de transformar la economía, generar empleo y permitir a nuestro país exportar energía limpia”.

En un evento en el que el Ministerio de Industria presentó su “Agenda de Energía 2050”, la ministra de esa cartera Elisa Facio, señaló que Uruguay construyó “un sistema energético confiable, sostenible y reconocido en el mundo”.

La funcionaria valoró el “potencial del hidrógeno verde como parte de una industria emergente con capacidad de transformar la economía, generar empleo y permitir a nuestro país exportar energía limpia”.

PROYECCIÓN A FUTURO

Durante la jornada, se concluyó que la “Agenda de Energía 2050” busca consolidar la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde como marco necesario para atraer inversión, desarrollar infraestructura y fomentar la cooperación internacional en este sector clave para el futuro.

La propuesta con expectativa de liderar el negocio hacia 2050, que contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), propone una proyección a largo plazo para el sector energético.

CAMBIOS EN SECTOR HIDRÓGENO

El documento está estructurado en cuatro secciones: competitividad y eficiencia, confiabilidad y seguridad, sostenibilidad, e inclusión y acceso universal asequible, así como espera cumplir con las ambiciosas metas de descarbonización para 2050, establecidas a nivel global.

Precisamente estas aspiraciones y metas, han llevado a la concreción de esta “Agenda 2050” con la necesidad de impulsar cambios acelerados y significativos, tanto respecto a las fuentes de energía utilizadas como al uso de materias primas consumidas en distintos procesos industriales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes