El Puerto de Altamira será un centro clave en la logística energética de México. La terminal de combustibles de Valero/OTM, con $300M de inversión, inicia pruebas
México.
7 Jul, 2025
Suministro Valero activa una nueva ruta de abastecimiento desde el Golfo de México
La compañía estadounidense fortalece su presencia en el mercado mexicano con el inicio de operaciones de su nueva terminal en Altamira.


El puerto de Altamira, en el estado mexicano de Tamaulipas, se comienza a consolidar como un nodo estratégico para la logística energética nacional. En los próximos días, tres buques de Valero México arribarán con cargamentos de gasolina regular, gasolina premium y diésel ultrabajo en azufre, dando inicio a la fase de pruebas preoperativas de una de las obras más ambiciosas del sector: la terminal de almacenamiento y distribución operada por OTM, filial de Grupo MexPlus.

Con una inversión cercana a los 300 millones de dólares, la terminal cuenta con una capacidad de almacenamiento de 1.1 millones de barriles, lo que la posiciona como el centro de distribución privada más grande y moderno de su tipo en México. Esta infraestructura no solo atenderá la creciente demanda de combustibles en las regiones norte y centro del país, sino que contribuirá al fortalecimiento de la seguridad energética nacional.

“Después de varios años de negociaciones, diseño, construcción y pruebas, en 2025 se concluyó la edificación y comisionamiento de la terminal marítima de manejo de combustibles más moderna del país”, destacaron desde la empresa, al referirse al cierre exitoso de una etapa iniciada en julio de 2021 y originalmente prevista para mediados de 2023.

A finales del mes pasado se realizó una reunión de alto nivel entre ejecutivos de OTM y Valero, autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México, de la Administración del Sistema Portuario Nacional Altamira, de la Unidad Naval de Protección Portuaria y de la Capitanía del Puerto. 

En el encuentro se coordinaron los detalles del arribo de los buques y se afinaron los protocolos logísticos, con el objetivo de asegurar operaciones seguras, eficientes y bajo estándares internacionales.

Desde Valero, subrayaron que esta es una estrategia integral. “Estamos invirtiendo en el país con una visión de largo plazo, fortaleciendo las cadenas de suministro y aportando a la competitividad del mercado nacional”, expresaron, que ya suman más de mil millones de dólares en infraestructura, terminales y almacenamiento en diversas regiones del país, en colaboración con aliados estratégicos.

Se espera que la terminal comience sus operaciones comerciales en el tercer trimestre de 2025. Además de mejorar el suministro, el proyecto generará una importante derrama económica para el sur de Tamaulipas y aportará a la recaudación fiscal federal a través de los ingresos por importación y comercialización de hidrocarburos.

A pesar de que el entorno regulatorio ha endurecido las condiciones para los importadores privados en los últimos años, incluyendo permisos suspendidos, revocados o restringidos, Valero reiteró su compromiso con el mercado mexicano y su decisión de seguir apostando por el desarrollo logístico y energético del país.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes