Entre enero y julio de 2025, YPF FULL alcanzó un hito en su negocio de cafetería: 20.002.308 cafés vendidos, lo que equivale a un promedio de 97.700 unidades diarias. El crecimiento frente al mismo período de 2024 fue cercano al 15 por ciento, consolidando a la cadena como una de las favoritas de los argentinos a la hora de disfrutar un café en el camino.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó que este resultado responde a una estrategia centrada en la calidad, la cercanía y la innovación: “En FULL trabajamos para ofrecer una propuesta de calidad cada vez más cercana a nuestros clientes. Queremos que nuestra oferta refleje la diversidad de la Argentina, por eso vamos a comenzar a incorporar productos regionales que representen la identidad y los sabores de cada rincón del país”.
El liderazgo de YPF FULL no se limita al café. En el mismo período, las tiendas despacharon 29.316.448 medialunas, 4.585.619 hamburguesas —lo que la ubica como la segunda en ventas a nivel nacional— y 2.021.036 alfajores de marca propia. La combinación de productos icónicos y opciones rápidas para el consumo en ruta o en ciudad es parte de la fórmula que explica su éxito.
La red cuenta actualmente con más de 1.114 tiendas distribuidas en todo el país, lo que le permite llegar a un público diverso, desde conductores de larga distancia hasta familias y trabajadores urbanos. Parte del crecimiento se apoya en el trabajo del Real Time Intelligence Center de Comercialización, un centro que analiza en tiempo real el comportamiento de compra de los clientes. Con esa información, la compañía ajusta la oferta de cada tienda para adaptarla a las preferencias locales y maximizar el impacto de promociones y lanzamientos.
Para Guillermo Garat, vicepresidente de Relaciones Institucionales de YPF, la clave está en integrar tecnología, creatividad y conocimiento del mercado: “Desde YPF trabajamos con una mirada integral que combina datos, creatividad y conocimiento del negocio para diseñar propuestas diferenciales, fortalecer la marca y acompañar el crecimiento de toda nuestra red”.
El impulso que ha tenido el segmento FULL forma parte de la estrategia de YPF de potenciar su red de Estaciones de Servicio como centros de experiencia y conveniencia. La compañía busca que cada parada sea más que un punto de carga de combustible, ofreciendo un espacio donde los clientes encuentren calidad gastronómica, productos adaptados a su región y un servicio ágil.
0 comentarios