
México. Gas natural vehicular: ¿la gran oportunidad que México no puede ignorar?
El sector del GNV en México está experimentando un momento de expansión y diversificación, impulsado tanto por la demanda de transporte urbano como por el...

Paraguay. El desafío de las Estaciones de Servicio paraguayas ante la expansión de la movilidad eléctrica
Con una flota eléctrica en crecimiento y nuevas inversiones industriales, el país comienza a perfilarse como un referente regional en movilidad sostenible.

Colombia. Nueva fórmula para el precio de los biocombustibles: ¿Qué se sabe del proyecto?
Presentaron un proyecto de resolución que busca actualizar la metodología de fijación de precios del etanol y el biodiésel en el país.

México. Gas natural vehicular: ¿la gran oportunidad que México no puede ignorar?
Con más de 150 estaciones en operación y presencia en 25 de los 32 estados, el GNV enfrenta un momento de crecimiento impulsado por nuevos segmentos de transporte.

Paraguay. El desafío de las Estaciones de Servicio paraguayas ante la expansión de la movilidad eléctrica
Con una flota eléctrica en crecimiento y nuevas inversiones industriales, el país comienza a perfilarse como un referente regional en movilidad sostenible.

Colombia. Nueva fórmula para el precio de los biocombustibles: ¿Qué se sabe del proyecto?
Presentaron un proyecto de resolución que busca actualizar la metodología de fijación de precios del etanol y el biodiésel en el país.

Perú. Proponen reformas para optimizar la gestión y el abastecimiento de combustibles en el país
El exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Erick García Portugal, advirtió que la falta de planificación y articulación institucional mantiene rezagada la política energética.

Argentina. Así es la nueva herramienta para medir la calidad de atención en las Estaciones de Servicio con feedback directo de los clientes
En una sola acción, los operadores pueden recibir en tiempo real la valoración de la atención y potenciar la gestión de sus equipos con datos, comentarios y propinas digitales.

Uruguay. Para 2026 las casi 500 Estaciones de Servicio uruguayas podrían contar con un cargador eléctrico
Estacioneros apoyan la transición energética pero advierten que debe estudiarse cómo rentabilizar las instalaciones en la estación.

Argentina. ¿Quién se robó nuestro margen?
Las estaciones de servicio conviven con la paradoja de la innovación: propuestas que se anuncian como revolucionarias, pero que rara vez encuentran el marco necesario para prosperar. Entre márgenes reducidos e incertidumbre regulatoria, el sector se pregunta cómo volver a ser dueño de su rentabilidad.

México. El Pacto Voluntario mantiene la estabilidad en los precios de la gasolina: leve baja nacional y disparidad estatal
Aunque el valor del combustible registró una leve reducción de un centavo por litro durante la última semana, las diferencias entre estados se acentúan.

Colombia. Aseguran que el manejo del personal, es el principal desafío en la administración de una Estación de Servicio
Explican que la clave para una operación eficiente está en la preparación y retención de los trabajadores, fundamentales en la atención al cliente y las ventas de combustible.

Latam. Bolivia llega a las elecciones con un panorama marcado por la escasez de combustibles: ¿Cómo está la situación?
El país enfrenta tensiones en el suministro de diésel y gasolina en medio de un contexto de alta dependencia de las importaciones.

Latam. UNITI expo suma 17 socios estratégicos para su próxima edición
La feria líder europea para la industria de las expendedoras y lavado de automóviles amplía su red de socios con la incorporación de un nuevo segmento industrial.

Argentina. Cómo es la estrategia de YPF para aumentar la rentabilidad de sus Estaciones de Servicio con inteligencia artificial
GEMA IA, desarrollada por la Gerencia de Experiencia del Cliente de YPF ya se implementa en más de 300 bocas de la red y demuestra un impacto directo en eficiencia y ventas de productos premium.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos

Perú. Proponen reformas para optimizar la gestión y el abastecimiento de combustibles en el país
El exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Erick García Portugal, advirtió que la falta de planificación y articulación institucional mantiene rezagada la política energética.

Argentina. Así es la nueva herramienta para medir la calidad de atención en las Estaciones de Servicio con feedback directo de los clientes
En una sola acción, los operadores pueden recibir en tiempo real la valoración de la atención y potenciar la gestión de sus equipos con datos, comentarios y propinas digitales.



Uruguay. Para 2026 las casi 500 Estaciones de Servicio uruguayas podrían contar con un cargador eléctrico
Estacioneros apoyan la transición energética pero advierten que debe estudiarse cómo rentabilizar las instalaciones en la estación.

México. El Pacto Voluntario mantiene la estabilidad en los precios de la gasolina: leve baja nacional y disparidad estatal
Aunque el valor del combustible registró una leve reducción de un centavo por litro durante la última semana, las diferencias entre estados se acentúan.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos

Argentina. ¿Quién se robó nuestro margen?
Las estaciones de servicio conviven con la paradoja de la innovación: propuestas que se anuncian como revolucionarias, pero que rara vez encuentran el marco necesario para prosperar. Entre márgenes reducidos e incertidumbre regulatoria, el sector se pregunta cómo volver a ser dueño de su rentabilidad.

Latam. Bolivia llega a las elecciones con un panorama marcado por la escasez de combustibles: ¿Cómo está la situación?
El país enfrenta tensiones en el suministro de diésel y gasolina en medio de un contexto de alta dependencia de las importaciones.

Latam. UNITI expo suma 17 socios estratégicos para su próxima edición
La feria líder europea para la industria de las expendedoras y lavado de automóviles amplía su red de socios con la incorporación de un nuevo segmento industrial.
Siguenos en nuestras redes sociales

Argentina. Cómo es la estrategia de YPF para aumentar la rentabilidad de sus Estaciones de Servicio con inteligencia artificial
GEMA IA, desarrollada por la Gerencia de Experiencia del Cliente de YPF ya se implementa en más de 300 bocas de la red y demuestra un impacto directo en eficiencia y ventas de productos premium.

Uruguay. URSEA aprobó excepción al registro de etiquetado de eficiencia energética para vehículos
La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua resolvió aprobar una excepción temporal al requisito de registro de etiquetado de eficiencia energética para vehículos eléctricos nuevos que se encuentran en depósitos aduaneros. La medida busca agilizar la entrada...

Uruguay. La refinería de La Teja vuelve a operar tras más de dos meses fuera de servicio por falla en la boya petrolera
El retorno a la operación fue posible gracias a la reparación parcial del sistema submarino.

México. El adiós a la “bandera blanca”: ¿orden o concentración en el mercado gasolinero?
La medida busca reforzar el control y trazabilidad en la venta de combustibles, aunque genera incertidumbre entre permisionarios independientes.

Colombia. El debate sobre el cambio del galón al litro vuelve a escena: opinión de los empresarios minoristas
Consideran que la implementación del sistema métrico en la venta de combustibles debe planificarse cuidadosamente, evitando impactos económicos y confusiones entre los consumidores.

Argentina. Cómo usar la inteligencia artificial para ganar más y gastar menos en la Estación de Servicio
Aplicaciones concretas y disponibles que ya operan en el mundo y pueden adaptarse al mercado argentino para optimizar precios, reducir mermas, anticipar fallas y mejorar la atención, usando datos que la estación ya genera.