Latam.
1 Ago, 2023
Tecnología. Estaciones de Servicio: Cómo el Software DEBO mejora la experiencia del cliente
Una solución que llega a distintos países de Latinoamérica.

Los software en las Estaciones de Servicio han experimentado una transformación significativa en los últimos años, desempeñando un papel fundamental en la gestión y operación de estos negocios. 

En ese sentido, estas soluciones tecnológicas fueron evolucionando para adaptarse a las demandas cambiantes del sector e ir mejorando la experiencia del cliente, al mismo tiempo que optimizan la eficiencia y la rentabilidad de las gasolineras.

Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Jorge Díaz, Gerente General de Foca Software, empresa con más de 30 años de experiencia acerca de las principales características y beneficios de esta herramienta ofrecida a los estacioneros.

Cabe remarcar que una de los puntos más destacados del software DEBO es su eficiente sistema de punto de venta (POS). Según explicó el referente, cuenta con una interfaz amigable y fácil de usar, los empleados de la Estación de Servicio pueden gestionar rápidamente las transacciones de carga de combustible y otros productos, generando facturas precisas y aceptando una amplia variedad de métodos de pago, incluyendo tarjetas y pagos móviles con códigos QR.

Viene un cliente, se toma la carga del combustible y a través del punto de venta le resuelve todo. Le hace la factura, le cobra la tarjeta o cualquier medio de pago, si tiene algún tipo de ticket de impresión, lo hace todo”, sostuvo.

Asimismo, Díaz explicó que esta herramienta aumenta la eficiencia y brinda una experiencia más personalizada al cliente ya que ofrece dispositivos móviles, como tablets, que permiten a los empleados realizar ventas directamente en la pista o playa.

Cabe remarcar que el software DEBO, al estar alojado en la nube de Oracle, garantiza que la información de los clientes y las operaciones comerciales estén protegidas ante cualquier amenaza cibernética.

Colaboramos o hacemos para que atiendan mejor a sus clientes y además que toda la información para que desde la administración, desde ahí se empiezan a realizar los pagos, las cobranzas, la contabilidad, llevar banco, hacer chequeos, controlar las tarjetas. Los propietarios de las Estaciones de Servicio tienen toda la administración que se lleva con un único producto”, resumió Díaz.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes