Petroperú Exporta Ecuador
Perú.
29 Jul, 2025
Actualidad. Presencia a nivel regional: Dina Boluarte anunció que Petroperú iniciará la exportación de combustibles a Ecuador
La petrolera estatal avanza en su plan de internacionalización. La medida busca optimizar costos, fortalecer la seguridad energética y recuperar el protagonismo de la compañía en la zona.

Durante la jornada de ayer, en su mensaje a la Nación por las Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció que Petroperú comenzará a exportar combustibles a Ecuador, en el marco de una estrategia de expansión regional impulsada por la modernización de la empresa estatal.

Durante su discurso, la mandataria resaltó que esta decisión se enmarca en un proceso de reestructuración profunda que incluye la interconexión del Oleoducto Norperuano con campos petroleros del país vecino.

Asimismo resaltó que la iniciativa busca no solo diversificar los mercados de destino de los productos peruanos como diésel, gasolinas y asfaltos, sino también mejorar la logística energética del país mediante acuerdos directos con Petroecuador. El convenio permitirá a Petroperú comprar crudo ecuatoriano sin intermediarios, optimizando así el abastecimiento de la Refinería de Talara y reduciendo costos operativos.

Este nuevo escenario marca un punto para Petroperú, cuya participación en el mercado nacional creció hasta alcanzar el 30%, luego de la reapertura de su refinería insignia en Talara. “Hoy nuestras tres refinerías operan a plena capacidad, lo que permite recuperar nuestra cuota de mercado frente a competidores privados”, destacó Boluarte durante su alocución.

La jefa de Estado también informó que, además de Ecuador, la petrolera estatal ya inició exportaciones hacia Brasil y proyecta incluir a Bolivia como próximo destino. Estas operaciones forman parte del nuevo enfoque empresarial de Petroperú, centrado en mejorar la eficiencia y consolidar su papel estratégico en el abastecimiento energético regional.

Según Boluarte, la Refinería de Talara, modernizada tras una millonaria inversión, ha incrementado su capacidad operativa en un 45%, alcanzando un procesamiento diario de 95,000 barriles. Esto permitió no solo satisfacer la demanda interna de combustibles de alta calidad, sino también generar excedentes exportables en productos como IFO-180, Jet A-1 y asfaltos.

Cabe recordar que el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, ya había adelantado semanas atrás que la incursión en mercados internacionales de productos terminados marca una nueva etapa para la compañía. La firma del acta de cooperación interinstitucional con Petroecuador, añadió, es una importante para consolidar esta visión regional de integración energética.

Con la interconexión del Oleoducto Norperuano, el crudo ecuatoriano podrá ser transportado directamente al terminal de Bayóvar y desde allí a la Refinería de Talara. Esta operación reducirá el tiempo y los costos logísticos, convirtiéndose en un modelo de cooperación bilateral que podría replicarse con otros países de la región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes