Lo que alguna vez fue un sueño, hoy se convirtió en una de las unidades de negocio más dinámicas de YPF. Con más de 160 tiendas propias y el resto operadas bajo franquicias, YPF Full se consolidó como la mayor red de retail de la Argentina, un espacio que complementa la venta de combustibles y redefine la experiencia del cliente en ruta y en ciudad.
“Full es un negocio de mucho detalle, que requiere tiempo y dedicación. Lo soñamos como un espacio estandarizado que hiciera más fácil la vida de quienes viajan por las rutas argentinas. Hoy escuchamos a los clientes decir ‘voy a la Full, voy a la YPF Full’, y eso es un orgullo enorme”, señaló Santiago Ferreccio, Head de YPF Full durante las sesiones “YPF Talk”.
El impacto de la marca trasciende lo comercial: muchas familias planifican sus viajes en función de las estaciones con tiendas Full, que se convirtieron en puntos de referencia. Esa cercanía se tradujo en más de 10 millones de clientes atendidos cada mes y en un estándar de calidad que logró reconocimiento incluso fuera del país.
Uno de los pilares del crecimiento ha sido la capacitación. En el terreno del café, por ejemplo, Ferreccio explica que trabajan bajo el concepto de las “4M”: materia prima, máquina, molinillo y mano del barista. Para potenciar esa cultura, organizan competencias internas que ya convocan a más de 800 baristas. “El tiempo para hacer un buen café y un mal café es el mismo. Lo que hace la diferencia es la atención a los detalles. Queremos que esa experiencia sea única, tanto en La Quiaca como en Ushuaia, en Mendoza o en Mar de Ajó”, resume.
La construcción de ese estándar nacional solo fue posible gracias al trabajo conjunto con franquiciados, proveedores y operadores. “El principal socio es el franquiciado. Ellos ponen las inversiones, apuestan al modelo y nos acompañan hace años de manera muy fuerte. También están los proveedores, que nos brindan información valiosa para mejorar. Y, por supuesto, los colaboradores, más de 7.000 personas que todos los días hacen posible esta experiencia”, resaltó el directivo.
A la oferta de marcas internacionales y productos tradicionales se suma la innovación propia. Full ya tiene más de 25 productos bajo su marca, entre los que se destacan bebidas y un alfajor de pistacho pionero en el mercado que rápidamente fue replicado por la competencia. “Siempre buscamos adelantarnos a las tendencias y ofrecer algo que sorprenda al cliente”, apunta Ferreccio.
De cara al futuro, YPF Full apuesta a una estrategia doble: vender más y ser más eficiente. Para ello, la compañía desarrolla herramientas tecnológicas que facilitan la experiencia del consumidor. En la emblemática estación de Alcorta, por ejemplo, se creó un espacio Full Work, donde los clientes pueden trabajar y consumir con comodidad, además de acceder a servicios mediante la aplicación de YPF.
El objetivo es avanzar hacia una relación personalizada con cada consumidor. “Queremos poder conocer los hábitos de cada cliente y ofrecerle descuentos u ofertas a medida. Si detectamos que alguien habitualmente consume café y deja de hacerlo, la idea es que podamos invitarlo con un beneficio específico para que vuelva. Se trata de hablar de manera individual y no masiva, de generar un vínculo más cercano”, afirma el ejecutivo.
En este camino, el desafío será sostener la calidad en cada punto del país y continuar integrando tecnología para liberar tiempo de los empleados en tareas administrativas, de modo que puedan enfocarse en la venta y la atención. “Trabajamos para que los colaboradores se concentren en lo que más valor genera: el café y la comida, que son el corazón de la propuesta Full”, subrayó Ferreccio.
0 comentarios