El histórico regreso de la selección paraguaya de fútbol al Mundial de la FIFA 2026, después de 16 años de ausencia, no solo desató la alegría popular y motivó al Gobierno a decretar feriado nacional este viernes 5 de septiembre.
Esto también abrió la puerta a una intensa competencia en el mercado de combustibles, donde las Estaciones de Servicio aprovecharon la ocasión para desplegar propuestas de marketing orientadas a capitalizar el fervor colectivo.
Petropar fue una de las primeras en sumarse con un sorteo de camisetas de la Albirroja, invitando a los usuarios a interactuar en redes sociales mediante comentarios y pronósticos del partido. “Queremos que vivas la pasión con todo el país”, señaló la petrolera estatal en su convocatoria, reforzando la identidad nacional de la campaña.
Enex, por su parte, vinculó su aplicación Mi Enex y el servicio Autocarga con un beneficio económico concreto para sus clientes. Durante la jornada de celebración anunció una promoción que “duplica tu reintegro cargando cualquiera de nuestros combustibles”, posicionándose no sólo como parte de la hinchada, sino como un actor que premia la fidelidad de los consumidores en un momento histórico.
Asimismo, Copetrol eligió un enfoque más emocional, centrado en la experiencia de los clientes. A través de su red de tiendas Copemarket, convocó a preparar la previa y los festejos del partido, generando un espacio de encuentro ligado a la pasión futbolera.
Energy también apostó por esa cercanía con los hinchas, con un mensaje directo: “Antes y después del partido, tu lugar es acá”, vinculando la energía del deporte con la de sus estaciones.
Otro emblema que sumó a los festejos fue Grupo Bahía quien combinó la celebración con un incentivo tangible, ya que con cargas de 100.000 guaraníes más 70.000 adicionales, los clientes podían acceder a una pelota alusiva, reforzando la conexión entre consumo y la fiesta deportiva. En conjunto, estas estrategias reflejan el sentido mundialista, el cual es una oportunidad para fidelizar clientes y ganar visibilidad de marca.
El propio presidente Santiago Peña destacó en su mensaje que la clasificación de la Albirroja “es mucho más que fútbol, son familias festejando, vecinos abrazándose, un país entero unido en un solo grito de alegría”. Ese espíritu de unión fue rápidamente leído por las marcas como una oportunidad para alinearse con la emoción nacional y posicionar sus productos en un contexto donde la identidad paraguaya se volvió protagonista.
0 comentarios