Exportación de gasolina
Perú.
15 Sep, 2025
Actualidad. Petroperú envió más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia
La empresa estatal concretó la exportación hacia los puertos de Tumaco y Buenaventura, en lo que constituye su séptima operación internacional del año.

Petroperú concretó la exportación de 49,100 barriles de gasolina de 84 octanos hacia Colombia, operación que se realizó desde la Refinería Talara y que constituye el séptimo despacho internacional de la empresa estatal en lo que va del 2025.

El cargamento fue trasladado en el buque tanque MT Pheasant, de bandera de Singapur, a través del Muelle de Carga Líquida MU2. Según la planificación, 29,000 barriles llegaron al puerto de Tumaco y otros 20,100 al de Buenaventura, puntos de recepción para su distribución en el mercado colombiano.

Este movimiento se suma a una serie de operaciones que Petroperú realizó en los últimos meses hacia distintos destinos de la región, como Brasil, Ecuador, Chile y Estados Unidos. En conjunto, reflejan una estrategia de mayor apertura comercial de la empresa en el ámbito regional.

El despacho se realizó bajo medidas de control ambiental y seguridad industrial, destacaron fuentes de la compañía, que precisaron que la tecnología utilizada en la Refinería Talara permite garantizar la trazabilidad y calidad del producto desde su origen hasta su entrega.

Cabe mencionar que la Refinería Talara, inaugurada en 2022 tras un proceso de modernización, puede procesar hasta 95.000 barriles diarios de crudo y ha permitido diversificar la oferta de combustibles. La gasolina de 84 octanos enviada a Colombia es parte de esa producción.

Consultado por Surtidores LATAM, el nuevo Líder del Equipo de Ventas Internacionales, Francisco Alvarado, explicó que “estas acciones están orientadas a que Petroperú siga fortaleciendo el posicionamiento de los combustibles peruanos en mercados internacionales de alta exigencia. En esta oportunidad el producto es gasolina 84 RON y el destino es el mercado de Colombia. Seguimos mostrando la competitividad y la capacidad de la Refinería Talara para producir combustibles que cumplen con los más altos estándares de categoría internacional”.

Analistas del sector señalan que la venta de combustibles peruanos en el exterior responde a una dinámica regional de integración energética y a la necesidad de los países de diversificar proveedores. Colombia, en particular, busca asegurar el abastecimiento en zonas portuarias y fortalecer la seguridad energética de su costa Pacífica.

Con este envío, Petroperú acumula siete operaciones internacionales en lo que va del año, entre exportaciones de gasolina, combustibles de aviación, ácido sulfúrico y la importación de crudo desde Ecuador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes