Marketing Estaciones de Servicio
Latam.
20 Oct, 2025
Análisis. Cómo conquistar clientes sin gastar más: las nuevas reglas del marketing para las Estaciones de Servicio
Indican que humanizar la marca, mostrar al equipo y fomentar el contenido generado por los usuarios, son estrategias para generar confianza y posicionamiento.

Hoy en día, la competencia en el sector energético y minorista de combustible se intensifica y la digitalización avanza a pasos firmes, las estrategias de comunicación y marketing también se transforman. Para la licenciada Alexa Garrido, Social Media Manager de AS Comunicación, empresa especializada en el manejo de redes sociales para el sector energético con presencia en México y Latinoamérica, el futuro del marketing en las Estaciones de Servicio no depende de los grandes presupuestos, sino de la autenticidad y el compromiso real con el cliente.

Según Garrido, la esencia del marketing moderno radica en la conexión humana que las marcas logran construir día a día. “El verdadero marketing está en la autenticidad y el marketing orgánico”, afirmó en diálogo con Surtidores LATAM. En ese sentido señaló que las campañas publicitarias más efectivas no son necesariamente las más costosas, sino aquellas que reflejan una comunicación honesta, cercana y coherente con los valores de la empresa.

Asimismo, la especialista remarcó que las gasolineras tienen una gran oportunidad de diferenciarse a través de sus redes sociales, transformándolas en un canal de cercanía y diálogo constante con el público. “El futuro de las Estaciones de Servicio no se construye con grandes campañas, sino con la conexión genuina y diaria con el cliente”, destacó Garrido.

Uno de los pilares que propone la experta es humanizar la marca. Mostrar al equipo de trabajo, compartir momentos cotidianos o celebrar logros internos contribuye a que los consumidores vean el lado humano detrás del negocio. “Un simple post que diga ‘Conoce a Juan, quien siempre te atiende con una sonrisa en la bomba 5’, genera una conexión emocional que ninguna promoción puede igualar”, ejemplificó.

Otro aspecto fundamental que recomendó es fomentar es el contenido generado por los usuarios (UGC, por sus siglas en inglés). Este tipo de publicaciones, creadas espontáneamente por los propios clientes, aportan credibilidad y autenticidad a la marca.

Animar a los clientes a compartir su experiencia con mensajes sencillos como ‘¿Te encantó nuestro café? Sube una foto, etiquétanos y usa el hashtag #MiPausaEn[Tu Marca]’ no solo genera interacción, sino también confianza”, explicó.

Para Garrido, el desafío de las empresas del sector no está en seguir tendencias pasajeras, sino en construir comunidades digitales sólidas donde los usuarios se sientan parte de la marca. “Cuando una Estación de Servicio logra que sus clientes hablen bien de ella sin necesidad de incentivos, se alcanza un nivel de fidelización que ninguna campaña pagada puede comprar”, aseguró.

Finalmente, la especialista resaltó que el marketing en redes sociales debe verse como una herramienta estratégica de largo plazo. “Las marcas que apuestan por la transparencia, el compromiso y la escucha activa son las que perdurarán. En tiempos donde todo parece filtrado y programado, lo genuino se vuelve un valor diferencial”, concluyó.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes