Pacto Voluntario Estabilización Gasolina México
México.
30 Oct, 2025
Economía Gasolina regular en México: Estabilidad sostenida y 93% de cumplimiento del Pacto Voluntario
El precio de los combustibles se mantuvo sin variaciones frente a la semana anterior. Quintana Roo, Nayarit y Baja California Sur muestran los menores niveles de alineación.

El mercado mexicano de combustibles continúa mostrando una continuidad destacada. De acuerdo con el más reciente informe de PetroIntelligence, la cotización nacional de la gasolina regular se ubicó en $23.63 por litro al 27 de octubre de 2025, prácticamente sin cambios respecto a la semana previa. Esta tendencia refuerza la efectividad del Pacto Voluntario de Estabilización de Precios, cuyo nivel de participación nacional se mantuvo en 93%.

El comportamiento estatal reveló un panorama homogéneo en casi todo el país. Zacatecas registró el mayor incremento semanal, con una variación de +$0.03 por litro, mientras que Hidalgo mostró la mayor baja, de −$0.03. En el resto de las entidades, los precios permanecieron sin modificaciones significativas, lo que evidencia una continuidad en la estrategia de contención acordada entre el Gobierno federal y el sector gasolinero.

Desde marzo hasta la fecha, el valor de venta sólo varió $0.02 por litro, de $23.61 a $23.63, lo que representa un equilibrio poco común en un contexto internacional marcado por la volatilidad del crudo.

Asimismo, aunque el acuerdo general del pacto se mantiene en niveles elevados, aún se observan contrastes entre regiones y tipos de estaciones. En estados como Durango, la adhesión alcanza el 97% en estaciones no Pemex, mientras que en las de Pemex desciende al 73%. En Nayarit, la diferencia es más marcada, con un 78% de cumplimiento en el segmento Pemex frente a apenas 36% en las estaciones privadas.

 

En contraste, entidades como Ciudad de México, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí mantienen un nivel de participación prácticamente total, con niveles cercanos al 100% y precios estables durante la última semana.

Desde su implementación en febrero, el Pacto Voluntario permitió amortiguar los impactos de los costos internacionales del petróleo y del tipo de cambio, consolidando una referencia de firmeza en el mercado interno. PetroIntelligence detalló que se excluyen de los análisis los precios considerados “antiguos” o “atípicos”, que podrían distorsionar las mediciones del comportamiento real del mercado.

Con miras al cierre del año, los analistas anticipan que la renovación del acuerdo podría ser determinante para sostener la estabilidad alcanzada. En paralelo, la diferencia promedio entre entidades se mantiene dentro de un rango manejable, con las tarifas que van desde los $21.86 por litro en Tamaulipas, el más bajo del país, hasta los $24.84 en Zacatecas, el más alto.

Etiquetas de la nota: Estabilidad | Gasolina | mexico | petrointelligence | Precios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes