Colombia.
6 Nov, 2025
Actualidad. Primera jornada del Congreso «Somos Uno»: gremios celebran la masiva convocatoria y refuerzan el mensaje de unidad nacional
David Jiménez destacó la histórica participación de empresarios y el impulso hacia una sola vocería gremial en Colombia

La primera jornada del Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos 2025 cerró con balance positivo y una masiva asistencia que superó las expectativas de los organizadores. Bajo el lema “Somos Uno”, el encuentro —organizado por COMCE y Fendipetróleo Nacional— se consolida como un punto de inflexión para el sector de Estaciones de Servicio en Colombia, marcando el inicio de un nuevo capítulo de articulación gremial.

El presidente de COMCE, David Jiménez Mejía, expresó a Surtidores LATAM su entusiasmo por la gran respuesta de los empresarios. “El Congreso está lleno, reventado de personas. Esto nos llena mucho el corazón, la expectativa y las ganas de seguir trabajando. En mis diez años en la industria, nunca había visto un nivel de afluencia como este. Es maravilloso ver a tantos estacioneros reunidos apoyando esta causa”, señaló durante la jornada inaugural.

Jiménez destacó que esta convocatoria refleja el compromiso de los empresarios con el fortalecimiento del gremio y la necesidad de avanzar hacia una representación más sólida y unificada. “El mensaje de unión es clave. Creo que después de este congreso y del éxito que estamos viviendo, habrá que sentarnos con Fendipetróleo y proponer una vocería única, una representatividad nacional que tanto necesitamos para poder lograr los objetivos”, afirmó.

El dirigente enfatizó que la unión gremial no significa eliminar la diversidad regional, sino coordinar esfuerzos bajo un mismo propósito. “Estamos hablando de una unión nacional, no de la desaparición de los gremios regionales. Este país es un país de regiones, con muchas diferencias y particularidades, pero unificar la vocería a nivel nacional es clave para alcanzar resultados. En la unidad está la fuerza que se requiere para lograr los objetivos que nos proponemos”, sostuvo.

Durante la primera jornada, también se desarrolló el 1° Foro Regional de Estaciones de Servicio en Latinoamérica, que reunió a representantes gremiales de Argentina, Perú, México, Colombia y CLAEC. El espacio, moderado por Marcelo Baremboum, director periodístico de Surtidores LATAM, permitió compartir experiencias sobre los desafíos del mercado, la transición energética y la sostenibilidad en la región.

“Esperamos que todos los empresarios se lleven el mensaje de la importancia de liderar esta vocería única. Este congreso renueva la fe y la expectativa en el gremio. Con esta asistencia, tenemos una ventana hacia el futuro donde, sin duda alguna, debemos seguir trabajando y encontrándonos para fortalecer nuestra industria”, concluyó Jiménez.

La segunda jornada del Congreso  continuará mañana viernes con conferencias dedicadas a la innovación, la sostenibilidad y la regulación del sector. Cartagena sigue siendo el epicentro del debate latinoamericano sobre el presente y el futuro de la distribución de combustibles.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes