Falta apenas una semana para que EXPOGAS Monterrey 2025 abra sus puertas el 4 de septiembre en San Pedro Garza García, Nuevo León, y el sector gasolinero mexicano se encuentra ante un panorama lleno de retos y oportunidades.
La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio prevé que este foro, reconocido como el encuentro técnico y de negocios más relevante del gremio, será fundamental para analizar problemáticas que afectan la operación, la competitividad y la sostenibilidad de las Estaciones de Servicio en el país.
Entre los temas más urgentes que se abordarán en las conferencias y mesas de diálogo destacan la electromovilidad, un área en expansión que obliga a las gasolineras a adaptar infraestructura y procesos para ofrecer servicios complementarios; la regulación normativa, que continúa evolucionando y genera incertidumbre para los operadores sobre obligaciones de seguridad, ambientales y de inventario; y los sistemas de recuperación de vapores, cuyo correcto funcionamiento es crítico para minimizar pérdidas de combustible y reducir emisiones contaminantes.
Priscila Mondragón Romero, directora ejecutiva de AMPES, señaló que “EXPOGAS será el espacio para traducir la complejidad de estas problemáticas en soluciones concretas para quienes operan y abastecen Estaciones de Servicio”. Según la directiva, el sector enfrenta desafíos técnicos diarios, desde asegurar la integridad de los tanques hasta evitar errores en los controles volumétricos, que pueden impactar directamente en la eficiencia y rentabilidad de las operaciones.
Otro eje de preocupación es el control y monitoreo de emisiones contaminantes, un tema cada vez más relevante ante la presión regulatoria y la demanda social por operaciones más limpias. En este sentido, los paneles especializados buscarán discutir estrategias prácticas y tecnologías que permitan cumplir con las normativas sin comprometer la productividad de las gasolineras.
Mondragón Romero destacó también la profesionalización de los operadores: “La combinación de capacitación, tecnología y cumplimiento normativo no solo fortalece la operación de cada estación, sino que contribuye al desarrollo económico del país en su conjunto”.
Los participantes del foro podrán intercambiar experiencias, conocer soluciones innovadoras y establecer alianzas estratégicas que permitan enfrentar los desafíos con mayor seguridad y eficiencia.
En el contexto actual, el evento se posiciona como una oportunidad para que los empresarios gasolineros conozcan las tendencias más recientes del mercado, anticipen riesgos y adopten prácticas que aseguren la competitividad y sostenibilidad de sus estaciones. Desde AMPES invitan a los actores del sector a registrarse y participar activamente registrandose en: https://expogasampes.mx/
0 comentarios