México.
4 Jul, 2024
Nuevo gobierno Análisis del clima político: Incertidumbre y expectativas en el sector gasolinero mexicano
Los empresarios del combustible se encuentran esperando los posibles cambios regulatorios, confiando en poder adaptarse a las nuevas políticas energéticas.

El sector gasolinero en México se encuentra expectante ante los cambios en la política y las futuras decisiones del gobierno. En conversación con Surtidores Latam, Alejandro Montufar, CEO de Petrointelligence, ha expresado su mirada sobre el ánimo social y empresarial en el país, así como sus expectativas respecto a las políticas energéticas del futuro.

El experto señaló que, aunque existe una parte que se encuentra en desacuerdo con las políticas de Andrés Manuel López Obrador, la estabilidad social se mantiene. “El ánimo social está tranquilo”, comentó. El mismo enfatizó que los resultados electorales reflejaron un apoyo significativo a Morena, lo que indica una aceptación general del régimen actual.

Sin embargo, Montufar también reconoció cierta incertidumbre que predomina en el sector empresarial y energético, especialmente con la introducción del llamado «Plan C», que sugiere una posible reestructuración de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

“Seguramente se mantendrán los marcos regulatorios pero en una área nueva que integre estas facultades a la SENER”, indicó.

Además, el mismo agregó que el mercado ya se prepara para una transición en la que la CRE deje de ser un órgano independiente, que funcione como departamento sectorizado dentro de la SENER, si es que hay voluntad de las autoridades.

“Los cambios son inherentes a la dinámica del sector, hay volatilidad en precios, factores exógenos y múltiples causas imprevisibles y no se puede detener la marcha de actividades tan importantes para la economía”, agregó.

Por otro lado, los empresarios gasolineros esperan poder amoldarse a las posibles reformas energéticas para mantenerse competitivos y cumplir con las nuevas normativas. La capacidad de Pemex para seguir suministrando combustible de manera eficiente y rentable, así como la posible apertura a energías renovables y privadas, son factores que influirán directamente en el desempeño y la estabilidad de las Estaciones de Servicio. 

Montufar concluyó en que será necesario esperar hasta septiembre para obtener una visión más clara de las políticas que se implementarán. En este contexto, el sector deberá mantenerse atento y adaptarse a los posibles cambios normativos para asegurar su estabilidad y crecimiento en el futuro.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes