Todos los meses desde la empresa PetroIntelligence, realizan una recolección de datos y estadísticas que brindan un panorama amplio y actualizado del sector gasolinero, basándose en los reportes oficiales.
Los expertos de la consultora informaron a Surtidores Latam que durante el mes de junio del 2023, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó 55 permisos de expendio al público de gasolina y diésel, por lo que existen actualmente 13,448 permisos vigentes.
La entidad federativa con más Estaciones de Servicio es el Estado de México con 1,221, seguido de Jalisco con 967 y Veracruz con 814.
Sin embargo, Baja California Sur es el estado que tiene más gasolineras vigentes en relación con su población, con uno cada 4,363 personas; seguido de Sonora con uno por 5,374 y Sinaloa con uno por 5,524 personas.
Por otro lado, la Ciudad de México es la entidad federativa que tiene más habilitaciones respecto a su superficie, con una expendedora por cada 4 kilómetros cuadrados de superficie.
A su vez, al cierre de junio, se han contabilizado 37 compañías que han dejado de funcionar, y se identificaron 0 nuevas marcas en comparación con el mes pasado.
En cuanto a la penetración de marcas distintas a Pemex, a nivel estatal, los estados con el mayor porcentaje son Baja California, Sinaloa y Sonora mientras que en Guerrero sólo el 6% de sus estaciones son distintas a Pemex.
Cabe destacar que hay 7,171 gasolineras con imagen Pemex y 6,231 diferentes a la estatal, integrando 361 imágenes comerciales distintas y 138 estaciones sin marca definida.
0 comentarios