Latam.
3 Jul, 2025
Actualidad. Argentina en emergencia: ¿puede la crisis del GNC impactar en las exportaciones y replicarse en otros países de Latinoamérica?
El corte de gas en Argentina obligó a suspender exportaciones a Chile y generó incertidumbre en Brasil y Bolivia.

La ola de frío polar que afecta a Argentina provocó un colapso en el sistema de gas, obligando al gobierno a suspender el expendio de GNC y recortar el suministro a la industria. Pero más allá del impacto interno, la medida encendió luces de alerta sobre otro frente: las exportaciones de gas a países como Chile, Bolivia o Brasil.

Juan Manuel Rumin, vicepresidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de Rosario (CESGAR) y especialista en GNC, explicó a Surtidores LATAM que este tipo de restricciones no son frecuentes a nivel regional.

“Latinoamérica no tiene una producción, un consumo ni una red de gas natural tan marcados como en Argentina. Por eso no hay registro de una situación similar en otros países de la región”, afirmó.

Rumin recordó que Argentina ya había atravesado un episodio parecido en mayo de 2024, cuando también se interrumpió el suministro a nivel nacional por 24 horas debido a bajas temperaturas.

Lo que sucede ahora es aún más grave por la simultaneidad: frío extremo, récord de consumo domiciliario y una caída inesperada en la producción de Vaca Muerta. Eso disparó la emergencia”, explicó.

La decisión de restringir las exportaciones fue confirmada por autoridades que priorizaron la demanda interna, especialmente la residencial. En ese sentido, Rumin señaló: “La comunicación formal de ENARGAS mencionó que, para asegurar la demanda prioritaria, se habían restringido exportaciones a Chile”.

Consultado sobre si esta situación podría repetirse en otras naciones latinoamericanas, Rumin fue categórico: “No se da esa conjunción que existe en Argentina, donde el desarrollo del GNC es tan extenso y concentrado al mismo tiempo. En otros países es más acotado o está limitado a ciertas ciudades, por lo tanto no se genera el mismo nivel de estrés en el sistema”.

En medio de la emergencia, el especialista llamó a la prudencia entre los empresarios de Estaciones de Servicio afectados: “Lo principal es seguir los canales oficiales de comunicación de cada distribuidora. Están definidos los volúmenes máximos autorizados según la normativa vigente. Incumplir puede derivar en sanciones según la Ley 24.076 que regula el mercado del gas”.

Etiquetas de la nota: argentina | Corte de Gas | gnc | Invierno | vaca muerta

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes