Incentivos para puntos de carga en Perú
Perú.
8 Ago, 2025
Actualidad. Aseguran que la falta de incentivos frena instalación de cargadores eléctricos en Estaciones de Servicio
Aseguran que la falta de incentivos frena instalación de cargadores eléctricos en Estaciones de Servicio

En el Perú, la transición hacia la movilidad eléctrica enfrenta un obstáculo clave: la falta de beneficios para los propietarios de Estaciones de Servicio que desean instalar puntos de carga para vehículos eléctricos.

Así lo advirtió Adolfo Rojas, presidente de la Asociación de Emprendedores para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, quien señaló que, actualmente, no existen medidas de motivación ni apoyo económico que incentiven a los griferos a sumarse a esta infraestructura.

Rojas explicó en diálogo con Surtidores LATAM que, en la práctica, los estacioneros deben asumir la totalidad de los costos de instalación, mantenimiento y suministro de energía, incluso cuando el cargador proviene de un proveedor aliado. “Hoy día no tiene ningún beneficio. Ellos hacen su inversión de la mano de otro proveedor, pero todos los gastos recaen en el propietario del Grifo”, señaló.

En el pasado, existían modelos de negocio más atractivos para las Estaciones de Servicio. El directivo recordó que, anteriormente, algunos proveedores asumían parte de los costos de instalación o incluso facilitaban el cargador sin un desembolso inicial.

El cambio en la modalidad de inversión generó que muchos propietarios reconsideren la viabilidad de incorporar puntos de carga en sus establecimientos. Según Rojas, el problema radica en que no hay una política pública clara que impulse la instalación de esta infraestructura estratégica, lo que ralentiza la expansión de la electromovilidad en el país.

Si el propietario no ve un beneficio tangible, difícilmente se animará a invertir. No hay ningún elemento de motivación para el grifero, y eso es lo que frena el avance”, sostuvo. Según remarcó, el Estado debería implementar incentivos fiscales, programas de cofinanciamiento o tarifas eléctricas preferenciales para estos casos.

En esa línea el directivo resaltó que la falta de incentivos no solo limita la adopción de la electromovilidad, sino que también impide aprovechar la red de estaciones de servicio como nodos estratégicos para el despliegue de cargadores. “Estamos hablando de infraestructura que ya existe, que tiene ubicación estratégica y que podría adaptarse para atender la demanda de vehículos eléctricos”, enfatizó.

Finalmente, advirtió que, si no se corrige esta situación, el Perú corre el riesgo de quedar rezagado frente a otros países de la región en el desarrollo de infraestructura de carga. “Se trata de construir todo un ecosistema que funcione y que motive a todos los actores a participar”, concluyó Rojas.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes