De acuerdo a los datos publicados días atrás por la Coordinación Económica de COMCE-SOLDICOM sobre el comportamiento del mercado durante el primer semestre de 2024, la caída del 8,09% en las ventas de gasolina corriente en comparación con el mismo periodo del año anterior, es lo que sobresale.
Cabe mencionar que el informe marca que este descenso se acentuó mes a mes, comenzando con una baja del 6,52% en enero y alcanzando un pico negativo del 10,74% el pasado marzo.
En esa línea, la tendencia a la baja continuó hasta junio, donde se registró una caída del 9,49% lo que refleja una aceleración en el decrecimiento de las ventas, que es motivo de preocupación para los empresarios.
Al respecto, Oscar Sánchez, contador general del Grupo de Estaciones de Servicio Arazul, dialogó con Surtidores LATAM y ofreció su opinión acerca de lo que observa día a día en el sector.
“La verdad es que el informe se quedó corto. La realidad es que las ventas de gasolina corriente han caído más del 10%”, sostuvo el especialista según su perspectiva.
Asimismo, mencionó que según él, las posibles causas de esta disminución incluyen el aumento de precios en más de un 50% en menos de seis meses y la entrada de vehículos híbridos y 100% eléctricos.
“Por otro lado, el poder adquisitivo de los clientes ha disminuido debido a la crisis económica que atraviesa el país y a las malas decisiones de la política nacional”, resumió Sánchez.
En cuanto al panorama de distribución mayorista, Organización Terpel S.A., Primax S.A. y Chevron Petroleum S.A. siguen dominando el mercado con aproximadamente el 74% de participación a nivel nacional.
0 comentarios