El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció recientemente que el Gobierno está firmemente comprometido con la transición hacia vehículos eléctricos en el país.
Al respecto, el funcionario declaró que se está considerando la posibilidad de dejar de autorizar la matrícula de nuevos vehículos que consuman diésel o gasolina en un futuro próximo.
Bonilla destacó que esta medida tiene como objetivo principal abordar la elevada carga ambiental generada por los combustibles fósiles en el territorio nacional. En esa línea, solo se permitirá únicamente la matrícula de vehículos eléctricos o aquellos impulsados por tecnologías más limpias, como el hidrógeno.
Esta iniciativa está alineada con la visión del presidente Gustavo Petro, tiene como objetivo clave reducir la dependencia de los combustibles fósiles y enfrentar el cambio climático.
Cabe señalar que durante el año anterior, Bonilla ya había dejado en claro su postura al afirmar durante un foro con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la idea de dejar de matricular automóviles a gasolina a partir del año 2040.
“Infortunadamente en materia energética es mucho el desconocimiento sobre todo, con todo respeto, de la clase política latinoamericana, en cuanto hacia dónde va el mundo en el uso no contaminante de sus energéticos. El reinado de los motores de combustión interna, seguirá con toda certeza más allá del año 2050”, había mencionado a Surtidores LATAM, el consultor en Transición Energética Integral Julio César Giraldo Ruíz.
Según datos proporcionados por Fenalco y la ANDI, en diciembre de 2023, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron 112% en comparación con diciembre de 2022. En el acumulado del año, estas cifras registraron un incremento del 12% en comparación con el año anterior.
Asimismo, el impulso hacia la movilidad sostenible también se reflejó en el segmento de vehículos híbridos, que experimentaron un crecimiento del 71% en las ventas respecto a diciembre de 2022. En el acumulado del año, las ventas de híbridos aumentaron en un 13% en comparación con el año anterior.
0 comentarios