Cambios permisos CNE
México.
19 Sep, 2025
Normativa Cambios en la CNE complican a permisionarios: rechazos de archivos y ajustes forzosos en sistemas
Las fallas en los procesos de validación pusieron en aprietos a los empresarios que buscan cumplir con sus obligaciones fiscales y regulatorias.

La transición de la Comisión Reguladora de Energía a la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) parecía, en un inicio, un movimiento administrativo sin mayores repercusiones. Sin embargo, la modificación en el formato de los permisos que otorga esta entidad está generando un efecto dominó en la operación de los permisionarios del sector de hidrocarburos.

Antes, los permisos se identificaban con claves como PL/XXXXX/EXP/ES/FE/AAAA. Ahora, el esquema cambió a CNE/PL/XXXXX/EXP/ES/AAAA. Aunque se trata de un ajuste mínimo en apariencia, la realidad muestra lo contrario, ya que los sistemas de validación que usan dependencias como el SAT o Pemex no reconocen el nuevo formato, lo que derivó en rechazos, retrasos y complicaciones en los reportes.

Aldo Vargas, director de Desarrollo de Tecnologías en Kernotek, explicó a Surtidores Latam que el problema más visible ocurre con los reportes diarios y mensuales en formato XML o JSON que deben cargarse en el portal del SAT. “Al no estar contemplado el nuevo formato de permisos en las estructuras de validación, los archivos son rechazados y no se actualiza la información”, señaló. Hasta el momento, no se realizaron cambios en los esquemas XSD o JSON del sistema fiscal, lo que mantiene la falla activa.

El inconveniente también afecta la relación con Pemex, ya que algunos permisionarios siguen enviando información conforme al Anexo 18, una disposición derogada pero aún vigente como mecanismo de control. En estos casos, los archivos igualmente son rechazados por problemas de validación. Según Vargas, la única salida es que Pemex actualice sus estructuras, mientras tanto, se recomienda a las estaciones de servicio mantener contacto directo con sus asesores comerciales para exponer la situación.

El impacto alcanza incluso a aplicaciones internas del sector, muchas de las cuales aún operan bajo las reglas de la extinta CRE. Estas plataformas fallan al validar datos con el nuevo esquema de permisos, dificultando la gestión y el análisis de información. Desde Kernotek confirmaron que ya trabajan en las adaptaciones necesarias dentro de su ecosistema de aplicaciones, pero el ajuste requiere tiempo y coordinación.

Para Vargas, lo que subyace es una falta de diálogo entre las autoridades y los actores privados. “Los dueños de estaciones de servicio no pueden confiarse al enviar sus archivos, porque cualquier rechazo puede derivar en observaciones, inspecciones o sanciones. La asesoría adecuada es clave para no caer en incumplimientos por fallas ajenas”, enfatizó.

El panorama, por ahora, distingue entre quienes ya contaban con permisos previos de la CRE, que no enfrentan estos inconvenientes, y aquellos que gestionan nuevos permisos de la CNE, quienes deben enfrentar de lleno los problemas de validación. Mientras las autoridades no actualicen sus sistemas, la única opción para los permisionarios es actuar de manera preventiva: documentar los rechazos, acudir a las mesas de ayuda y exigir soluciones que permitan normalizar el cumplimiento regulatorio.

Etiquetas de la nota: CNE | CRE | hidrocarburos | PEMEX | sat

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes