El ciclo de encuentros online “Proveedores que activan el cambio” reunió este martes a más de 250 asistentes en un evento transmitido en vivo por YouTube,...

El ciclo de encuentros online “Proveedores que activan el cambio” reunió este martes a más de 250 asistentes en un evento transmitido en vivo por YouTube,...
Tras la publicación del Decreto 46/2025, que desregula la venta minorista de naftas y gasoil, se abre la puerta a una nueva generación de Estaciones de Servicio dotadas de tanques aéreos. Empresas nacionales se disponen a ingresar en el mercado con esta tecnología.
Con más de 250 operadores ya incorporados al sistema, YPF avanza en su modelo de comunicación innovador. Bárbara Adan, Marketing Manager de YPF FULL, explica cómo se gestó esta apuesta y qué impacto tiene en el negocio.
Tras la publicación del Decreto 46/2025, que desregula la venta minorista de naftas y gasoil, se abre la puerta a una nueva generación de Estaciones de Servicio dotadas de tanques aéreos. Empresas nacionales se disponen a ingresar en el mercado con esta tecnología.
Con más de 250 operadores ya incorporados al sistema, YPF avanza en su modelo de comunicación innovador. Bárbara Adan, Marketing Manager de YPF FULL, explica cómo se gestó esta apuesta y qué impacto tiene en el negocio.
Con más de 250 operadores ya incorporados al sistema, YPF avanza en su modelo de comunicación innovador. Bárbara Adan, Marketing Manager de YPF FULL, explica cómo se gestó esta apuesta y qué impacto tiene en el negocio.
En la Semana Internacional de la Movilidad Sustentable, que va del 16 al 22 de Septiembre, especialistas analizan los desafíos para avanzar hacia un futuro más limpio y eficiente.
La compañía implementó una plataforma que unifica los datos operativos, monitorea cada litro entregado y genera alertas ante cualquier anomalía. Este sistema mejora el control de calidad en todas las etapas a la vez que simplifica la administración de las estaciones de servicio y optimiza la atención al cliente.
Con 1.029 bocas de expendio distribuidas en todo el territorio nacional, representan casi una de cada cinco expendedoras de combustibles en la Argentina. Su presencia supera incluso a redes de marcas históricas y plantea un desafío creciente en el mapa de la comercialización.
La compañía implementó una plataforma que unifica los datos operativos, monitorea cada litro entregado y genera alertas ante cualquier anomalía. Este sistema mejora el control de calidad en todas las etapas a la vez que simplifica la administración de las estaciones de servicio y optimiza la atención al cliente.
El sector confía en que, con mayor previsibilidad en la importación de equipos y una diferencia clara en los valores, la modalidad podrá consolidarse. Empresarios aseguran que la normativa ya abrió el camino y que el desafío ahora es cultural y económico.
Las estaciones de servicio conviven con la paradoja de la innovación: propuestas que se anuncian como revolucionarias, pero que rara vez encuentran el marco necesario para prosperar. Entre márgenes reducidos e incertidumbre regulatoria, el sector se pregunta cómo volver a ser dueño de su rentabilidad.
Un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la validez de una desvinculación por pérdida de confianza. La sentencia puso el acento en la gravedad de los incumplimientos y en la importancia de resguardar la buena fe en las relaciones laborales.
Proyectan en la modalidad de reparto a domicilio una nueva manera de relacionarse con el cliente y competir en otros segmentos comerciales. Destacan que el desafío consiste en ampliar la cobertura geográfica y mejorar los márgenes de rentabilidad.
Proyectan en la modalidad de reparto a domicilio una nueva manera de relacionarse con el cliente y competir en otros segmentos comerciales. Destacan que el desafío consiste en ampliar la cobertura geográfica y mejorar los márgenes de rentabilidad.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
FULL celebra la séptima edición de su torneo, incorporando nuevas pruebas de excelencia y consolidándose como el certamen más importante de la Argentina.
Frente a la caída en la rentabilidad y el estancamiento de las ventas, buscan una representación más fuerte para reclamar medidas concretas frente a la crisis que atraviesa el sector.
La compañía implementó una plataforma que unifica los datos operativos, monitorea cada litro entregado y genera alertas ante cualquier anomalía. Este sistema mejora el control de calidad en todas las etapas a la vez que simplifica la administración de las estaciones de servicio y optimiza la atención al cliente.
Con 1.029 bocas de expendio distribuidas en todo el territorio nacional, representan casi una de cada cinco expendedoras de combustibles en la Argentina. Su presencia supera incluso a redes de marcas históricas y plantea un desafío creciente en el mapa de la comercialización.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.
Las estaciones de servicio conviven con la paradoja de la innovación: propuestas que se anuncian como revolucionarias, pero que rara vez encuentran el marco necesario para prosperar. Entre márgenes reducidos e incertidumbre regulatoria, el sector se pregunta cómo volver a ser dueño de su rentabilidad.
Un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la validez de una desvinculación por pérdida de confianza. La sentencia puso el acento en la gravedad de los incumplimientos y en la importancia de resguardar la buena fe en las relaciones laborales.
Siguenos en nuestras redes sociales
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela cómo la dinámica de actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono impactó en el precio real del combustible desde 2018 hasta hoy.
La compañía alcanzó un 85 por ciento de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre, cumpliendo con los estándares ambientales más exigentes del mundo.
Con el objetivo de ampliar la infraestructura y brindar autonomía a camiones y buses, el ENARGAS avanza en un plan que fomenta una movilidad sostenible y eficiente.
El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la compañía que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. Combina identidad nacional, innovación y la proyección de una marca con espíritu global.
La compañía alcanzó un 85 por ciento de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre, cumpliendo con los estándares ambientales más exigentes del mundo.
Con el objetivo de ampliar la infraestructura y brindar autonomía a camiones y buses, el ENARGAS avanza en un plan que fomenta una movilidad sostenible y eficiente.