La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales avanza en la implementación de la declaración de renta sugerida, un mecanismo que pretende facilitar el...

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales avanza en la implementación de la declaración de renta sugerida, un mecanismo que pretende facilitar el...
Una guía práctica para motivar al equipo, reforzar la seguridad y mejorar la experiencia del cliente en la operación diaria.
Se trata de siete normas técnicas que estarán abiertas hasta el 13 de noviembre y busca actualizar los estándares de calidad, seguridad y dispensado en Estaciones de Servicio.
El consultor en Transición Energética Integral, Julio César Giraldo Ruíz, reconoció la necesidad de avanzar hacia una economía descarbonizada, pero advirtió que los plazos planteados por el presidente en la ONU desconocen la complejidad del proceso y pueden generar impactos negativos en sectores importantes como las Estaciones de Servicio.
Por primera vez, COMCE y Fendipetróleo Nacional organizan un evento que busca consolidar una sola voz para los empresarios del sector de Estaciones de Servicio.
Se trata de siete normas técnicas que estarán abiertas hasta el 13 de noviembre y busca actualizar los estándares de calidad, seguridad y dispensado en Estaciones de Servicio.
La división del territorio en zonas de abastecimiento, los problemas de transporte y la falta de infraestructura generan una crisis de suministro que preocupa a empresarios y autoridades.
La compañía aseguró que su planta en Tumaco tiene capacidad suficiente para cubrir la demanda de gasolina y diésel.
La modificación del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo amplía obligaciones del empleador y actualiza las licencias remuneradas, impactando directamente la gestión laboral en las gasolineras.
El consultor en Transición Energética Integral, Julio César Giraldo Ruíz, reconoció la necesidad de avanzar hacia una economía descarbonizada, pero advirtió que los plazos planteados por el presidente en la ONU desconocen la complejidad del proceso y pueden generar impactos negativos en sectores importantes como las Estaciones de Servicio.
Aunque algunos corredores viales ya comienzan a contar con puntos de carga, la falta de un marco normativo limita la expansión de los empresarios minoristas del sector de combustibles.
Ricardo Roa Barragán habló en el 1er Foro de Petroleo, Gas y Transición energética dando detalles del futuro de la compañía.
La división del territorio en zonas de abastecimiento, los problemas de transporte y la falta de infraestructura generan una crisis de suministro que preocupa a empresarios y autoridades.
La compañía aseguró que su planta en Tumaco tiene capacidad suficiente para cubrir la demanda de gasolina y diésel.
El evento se perfila como un espacio estratégico de análisis y formación, con debates sobre sostenibilidad, competitividad y el futuro energético del país.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Dirigentes de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos sostuvieron un encuentro con el ministro Edwin Palma Egea para dialogar sobre controles, subsidios, formalización laboral y transición energética.
Expertos advierten que la distracción y el incumplimiento de las normas básicas durante el despacho de combustible pueden generar situaciones peligrosas.
El evento se perfila como un espacio estratégico de análisis y formación, con debates sobre sostenibilidad, competitividad y el futuro energético del país.
El uso de tarjetas, relojes y celulares para pagar combustible crece a nivel nacional, impulsando la digitalización de las gasolineras, aunque alertan sobre nuevas modalidades de estafa que requieren prevención.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Con un récord de más de 460 expositores presentes en un espacio de exposición de 40.000 m2, la principal feria europea para los sectores de venta de combustibles y lavado de automóviles aspira a celebrar una exitosa edición de aniversario.
Ricardo Roa Barragán habló en el 1er Foro de Petroleo, Gas y Transición energética dando detalles del futuro de la compañía.
La división del territorio en zonas de abastecimiento, los problemas de transporte y la falta de infraestructura generan una crisis de suministro que preocupa a empresarios y autoridades.
Siguenos en nuestras redes sociales
Mayerlin Olivera, de FECEC, advirtió que el sector deberá invertir en tecnologías limpias, fortalecer su resiliencia frente al clima y responder a un público cada vez más consciente del medio ambiente.
A pesar del incremento aplicado el pasado domingo, que sorprendió al sector por contrariar el congelamiento anunciado por el Gobierno, la demanda de diésel se mantuvo firme gracias a la dependencia del transporte y los sectores productivos.
Aunque Colombia avanzó con una de las flotas de buses eléctricos más grandes del mundo, la cobertura de electrolineras aún no cumple con los parámetros internacionales y representa uno de los principales retos para consolidar el sector.
Mario Guevara, CEO de Petróleos de Nariño, respondió a las recientes declaraciones de Gustavo Petro sobre el déficit del FEPC, defendiendo el papel de los subsidios en la pospandemia y advirtiendo que incrementos desproporcionados en los combustibles podrían tener graves consecuencias económicas y sociales.
Ricardo Roa Barragán habló en el 1er Foro de Petroleo, Gas y Transición energética dando detalles del futuro de la compañía.
La división del territorio en zonas de abastecimiento, los problemas de transporte y la falta de infraestructura generan una crisis de suministro que preocupa a empresarios y autoridades.