En Costa Rica, las 419 Estaciones de Servicio son mucho más que surtidores de combustible. Representan nodos estratégicos que sostienen la movilidad de...

En Costa Rica, las 419 Estaciones de Servicio son mucho más que surtidores de combustible. Representan nodos estratégicos que sostienen la movilidad de...
El encuentro evidenció el crecimiento del transporte eléctrico en el país y su impacto positivo en la reducción de emisiones.
La especialista en comunicación digital Alexa Garrido explicó a Surtidores LATAM cómo las gasolineras pueden generar vínculos emocionales, evitar errores comunes en su relación con los usuarios y aprovechar mejor las redes sociales para ganar fidelidad.
Aseguran que este proceso garantiza la operación legal, aunque también plantea altos costos y retos para los empresarios del sector.
La AIGLP sostiene que el Gas Licuado de Petróleo no compite con el gas natural, sino que lo complementa, aportando capilaridad, seguridad y versatilidad en sectores productivos y regiones donde la infraestructura aún no llega.
La especialista en comunicación digital Alexa Garrido explicó a Surtidores LATAM cómo las gasolineras pueden generar vínculos emocionales, evitar errores comunes en su relación con los usuarios y aprovechar mejor las redes sociales para ganar fidelidad.
Tras acordar con Raízen la solución amistosa del Grupo Nós, la marca mexicana se quedará con todas las tiendas OXXO y el centro de distribución en São Paulo.
El país superó los 4.000 millones de litros de gasolina distribuidos, con San José y Alajuela como principales demandantes y una red de 419 estaciones que combina grandes grupos y empresarios independientes.
El evento se realizará del 22 al 26 de septiembre de 2025, en el prestigioso centro de convenciones EXPO RIO.
Más de 500 cisternas esperan en Paraguay mientras la Fiscalía investiga a Botrading; gasolineras y transportistas alertan sobre desabastecimiento y alzas de precio.
El gremio destaca que la coordinación entre Estado, transportistas y estaciones de servicio asegura confianza, transparencia y precios regulados para los consumidores.
La expansión de la electromovilidad en la región avanza, pero sin una regulación que defina el valor del kilowatt hora. Aseguran que las Estaciones de servicio y operadores esperan reglas claras que permitan dar previsibilidad a usuarios y consolidar el mercado.
Llega un encuentro único para conocer soluciones innovadoras y dialogar cara a cara con proveedores líderes, que presentarán herramientas concretas para digitalizar, optimizar procesos y potenciar la experiencia de los clientes.
El experto en retail Andrés Vergara explicó a Surtidores LATAM que, en un sector donde la tecnología puede copiarse, la verdadera ventaja competitiva está en los trabajadores, quienes inciden directamente en la fidelidad del cliente.
Así lo indican desde la Cámara de Exportadores de Santa Cruz. El Gobierno admitió retrasos y aseguró que normalizará el abastecimiento antes de octubre.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La acción surge tras denuncias sobre afectaciones en vehículos y posibles irregularidades en la mezcla de etanol. Se espera un informe independiente sobre la composición del combustible.
La Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe) advirtió, que en Imbabura y Carchi la situación es crítica por los bloqueos que impiden el paso de tanqueros.
El presidente Daniel Noboa anunció la medida que elevó el precio del galón de US$1,80 a US$2,80 y que pone fin a un beneficio estatal que representaba cerca de US$1.100 millones anuales.
El Natural Gas Stakeholders Dialogue 2025 reunió a representantes de gobiernos, empresas y organismos multilaterales de América Latina y el Caribe.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El reconocido emblema ha renovado sus certificaciones internacionales
La expansión de la electromovilidad en la región avanza, pero sin una regulación que defina el valor del kilowatt hora. Aseguran que las Estaciones de servicio y operadores esperan reglas claras que permitan dar previsibilidad a usuarios y consolidar el mercado.
Llega un encuentro único para conocer soluciones innovadoras y dialogar cara a cara con proveedores líderes, que presentarán herramientas concretas para digitalizar, optimizar procesos y potenciar la experiencia de los clientes.
Siguenos en nuestras redes sociales
El Estado boliviano enfrenta pérdidas millonarias por el desvío ilegal de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo hacia países vecinos, en un contexto de crisis económica, escasez interna y operativos militares cada vez más frecuentes en las zonas fronterizas.
El ajuste trimestral del impuesto único a los carburantes provocó una leve baja en los carburantes.
El avance de la tecnología impulsa nuevas exigencias en la operación diaria de los grifos, mientras expertos advierten sobre la necesidad de mantener el enfoque en la atención personalizada y la sostenibilidad laboral.
La recuperación económica, el turismo, el crecimiento vehicular y la evolución de los precios generaron una nueva dinámica de consumo.
El presidente Daniel Noboa anunció la medida que elevó el precio del galón de US$1,80 a US$2,80 y que pone fin a un beneficio estatal que representaba cerca de US$1.100 millones anuales.
El Natural Gas Stakeholders Dialogue 2025 reunió a representantes de gobiernos, empresas y organismos multilaterales de América Latina y el Caribe.