En latinoamérica, las Estaciones de Servicio se van consolidando día a día no sólo como puntos de abastecimiento de combustible, sino como espacios que...

En latinoamérica, las Estaciones de Servicio se van consolidando día a día no sólo como puntos de abastecimiento de combustible, sino como espacios que...
Los volúmenes de venta, infraestructura y relación con los clientes marcan la diferencia entre estaciones urbanas y rurales.
El encuentro evidenció el crecimiento del transporte eléctrico en el país y su impacto positivo en la reducción de emisiones.
La jornada en Paraguay cerró la tercera fase del proyecto regional, definiendo prioridades para mejorar el intercambio de gas, garantizar la seguridad del suministro y sentar las bases de un mercado energético integrado.
CPBIO e IICA reunieron voces de referentes para mostrar los beneficios y desafíos de la industria del etanol.
El encuentro evidenció el crecimiento del transporte eléctrico en el país y su impacto positivo en la reducción de emisiones.
Llega un encuentro único para conocer soluciones innovadoras y dialogar cara a cara con proveedores líderes, que presentarán herramientas concretas para digitalizar, optimizar procesos y potenciar la experiencia de los clientes.
El experto en retail Andrés Vergara explicó a Surtidores LATAM que, en un sector donde la tecnología puede copiarse, la verdadera ventaja competitiva está en los trabajadores, quienes inciden directamente en la fidelidad del cliente.
Aseguran que la personalización, el entorno digital y los programas de fidelización se consolidan como los ejes que marcan la diferencia entre una y otra gasolinera.
La Cámara de Empresarios del Combustible aclara dudas sobre su uso y advierte sobre posibles riesgos.
El presidente Daniel Noboa anunció la medida que elevó el precio del galón de US$1,80 a US$2,80 y que pone fin a un beneficio estatal que representaba cerca de US$1.100 millones anuales.
El Natural Gas Stakeholders Dialogue 2025 reunió a representantes de gobiernos, empresas y organismos multilaterales de América Latina y el Caribe.
El gremio destaca que la coordinación entre Estado, transportistas y estaciones de servicio asegura confianza, transparencia y precios regulados para los consumidores.
La expansión de la electromovilidad en la región avanza, pero sin una regulación que defina el valor del kilowatt hora. Aseguran que las Estaciones de servicio y operadores esperan reglas claras que permitan dar previsibilidad a usuarios y consolidar el mercado.
La AIGLP sostiene que el Gas Licuado de Petróleo no compite con el gas natural, sino que lo complementa, aportando capilaridad, seguridad y versatilidad en sectores productivos y regiones donde la infraestructura aún no llega.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La especialista en comunicación digital Alexa Garrido explicó a Surtidores LATAM cómo las gasolineras pueden generar vínculos emocionales, evitar errores comunes en su relación con los usuarios y aprovechar mejor las redes sociales para ganar fidelidad.
La acción surge tras denuncias sobre afectaciones en vehículos y posibles irregularidades en la mezcla de etanol. Se espera un informe independiente sobre la composición del combustible.
Aseguran que la implementación de mecanismos electrónicos de visualización responde a la demanda de agilidad y reducción de riesgos en la operación diaria.
La agrupación reconoció el despliegue operativo y comunitario de las estaciones durante el feriado del 15 de septiembre y formuló, de manera orientativa, recomendaciones para facilitar los desplazamientos patrios.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Gracias a su clima laboral y cultura organizacional enfocada en talento humano, la empresa de tecnología recibió un gran reconocimiento.
El Natural Gas Stakeholders Dialogue 2025 reunió a representantes de gobiernos, empresas y organismos multilaterales de América Latina y el Caribe.
El gremio destaca que la coordinación entre Estado, transportistas y estaciones de servicio asegura confianza, transparencia y precios regulados para los consumidores.
Siguenos en nuestras redes sociales
La marca de tecnología se posiciona como un aliado tecnológico para modernizar el sector.
Se trata de un equipo de suministro óctuple con pantalla táctil y funciones de gestión integral, diseñado para optimizar la operación en Estaciones de Servicio del mercado latinoamericano.
El funcionamiento legal de una gasolinera exige mucho más que surtidores. Dos habilitaciones importantes garantizan una operación responsable, segura y alineada con estándares ambientales y sanitarios.
La adopción del GLP como combustible vehicular avanza con fuerza en algunos países, pero aún enfrenta barreras estructurales.
La agrupación reconoció el despliegue operativo y comunitario de las estaciones durante el feriado del 15 de septiembre y formuló, de manera orientativa, recomendaciones para facilitar los desplazamientos patrios.
El presidente Daniel Noboa anunció la medida que elevó el precio del galón de US$1,80 a US$2,80 y que pone fin a un beneficio estatal que representaba cerca de US$1.100 millones anuales.