En el marco de la reunión mensual del Comité de Mujeres en Tecnología, Diversidad e Inclusión de AMITI, ATIO® Group presentó OlimpIA, una innovadora...

En el marco de la reunión mensual del Comité de Mujeres en Tecnología, Diversidad e Inclusión de AMITI, ATIO® Group presentó OlimpIA, una innovadora...
La convención reunirá a los principales actores del sector hidrocarburos para analizar la evolución de las nuevas obligaciones ambientales y las herramientas de capacitación que fortalecen la operación de las Estaciones de Servicio.
Con un avance sin precedentes, la industria de Estaciones de Servicio se consolida y se prepara para enfrentar los retos de la modernización y la competencia global.
Los controles realizados en diferentes estados reflejan un endurecimiento en las regulaciones ambientales, que buscan garantizar un servicio transparente y proteger los derechos de los consumidores.
Las fallas en los procesos de validación pusieron en aprietos a los empresarios que buscan cumplir con sus obligaciones fiscales y regulatorias.
Con un avance sin precedentes, la industria de Estaciones de Servicio se consolida y se prepara para enfrentar los retos de la modernización y la competencia global.
Con más de 35 empresas expositoras y más de 250 asistentes, EXPOGAS Monterrey 2025 consolidó una agenda técnica y de negocios que combinó análisis regulatorio, soluciones ambientales y nuevas tendencias de movilidad.
El objetivo es contener la inflación y proteger la economía familiar, mientras se prepara una revisión ligada a la Miscelánea Fiscal y al IEPS.
El estado proyecta cerrar 2025 con más de 300 autorizaciones, en un escenario de mayor control regulatorio y fortalecimiento de PEMEX.
Con un mercado proyectado en billones de dólares, los combustibles fósiles siguen marcando el ritmo de las decisiones económicas y energéticas en todo el mundo.
Una cisterna que volcó y explotó en el Puente de la Concordia provocó una onda expansiva que alcanzó vehículos, paraderos y transeúntes; autoridades y el regulador advierten irregularidades en la documentación de la unidad.
La charla abordará cómo aplicar sistemas de gestión de las mediciones en gasolineras para fortalecer el control volumétrico.
El reconocimiento internacional refleja la madurez de sus procesos de atención al cliente, fundamentales para impulsar la eficiencia y digitalización en Estaciones de Servicio y flotillas.
El robo de combustibles, con ramificaciones que cruzan la frontera con Estados Unidos, distorsiona precios y plantea riesgos para el expendio.
Aunque los empresarios del rubro mantienen una actitud positiva hacia el cierre del año, la mayoría reportó una disminución en el consumo de combustibles.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La certificación ambiental del PNAA se convierte en una herramienta estratégica para empresas de combustibles que buscan eficiencia regulatoria y reconocimiento público.
Más de 30.000 litros de combustible fueron donados para fortalecer la labor de organizaciones que trabajan en salud, educación y desarrollo social en distintas regiones del país.
Especialistas del sector advierten sobre prestar atención a las obligaciones y la importancia de responder a las regulaciones técnicas.
Estudios y fuentes del sector advirtieron que la intensificación de controles y la sustitución de suministro ilícito por proveedores formales incrementaron la demanda de carburantes.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Gracias a su clima laboral y cultura organizacional enfocada en talento humano, la empresa de tecnología recibió un gran reconocimiento.
La charla abordará cómo aplicar sistemas de gestión de las mediciones en gasolineras para fortalecer el control volumétrico.
El reconocimiento internacional refleja la madurez de sus procesos de atención al cliente, fundamentales para impulsar la eficiencia y digitalización en Estaciones de Servicio y flotillas.
Siguenos en nuestras redes sociales
Un nuevo convenio habilita a revisar la calidad de gasolinas y diésel, con laboratorios móviles de la petrolera estatal, para controlar emisiones en estaciones de servicio y atacar la adulteración y el mercado ilícito.
Mientras el promedio nacional del combustible se mantiene prácticamente sin cambios, algunas regiones muestran incrementos y otras reducciones que reflejan las particularidades de cada mercado local.
Desde el lunes, estaciones cerradas, racionamiento y filas de varias cuadras marcan la jornada en Tapachula y la región del Soconusco, mientras transportistas señalan adeudos de Pemex.
Proveedores, autoridades y expertos se reunirán para debatir regulación, tendencias y sostenibilidad, con una agenda técnica que promete revolucionar la experiencia de los asistentes.
Estudios y fuentes del sector advirtieron que la intensificación de controles y la sustitución de suministro ilícito por proveedores formales incrementaron la demanda de carburantes.
Una cisterna que volcó y explotó en el Puente de la Concordia provocó una onda expansiva que alcanzó vehículos, paraderos y transeúntes; autoridades y el regulador advierten irregularidades en la documentación de la unidad.