La X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía comenzó en el día de ayer en Santiago de Chile, convirtiéndose en el principal espacio...
La X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía comenzó en el día de ayer en Santiago de Chile, convirtiéndose en el principal espacio...
El país contará con un stand, donde empresas y asociaciones del sector logístico y de combustibles mostrarán su innovación.
El Ministerio de Industria y Comercio reportó que el mes pasado el gasoil concentró el 55 % de las ventas en Paraguay.
Las principales marcas del sector lanzaron promociones, sorteos y beneficios especiales para sumarse a la ola de festejos tras el histórico regreso de la Albirroja a la máxima cita del fútbol.
El gobierno uruguayo presentó un plan para construir un ducto hacia Brasil, en competencia con el proyecto que Santiago Peña impulsa desde el Chaco. Ambos buscan convertirse en aliados de la integración energética regional.
El Ministerio de Industria y Comercio reportó que el mes pasado el gasoil concentró el 55 % de las ventas en Paraguay.
La reducción de precios de la estatal marca la pauta y presiona para equiparar tarifas sin perder rentabilidad.
La estatal anunció una reducción en las tarifas de diésel y naftas, respaldada por la caída de precios internacionales y su capacidad de almacenamiento.
La nueva normativa obliga a instalar pozos de monitoreo más profundos y a realizar verificaciones semestrales de la calidad de agua en cada punto de expendio.
El Gasoil Tipo III alcanzó 1.568 millones de litros comercializados, consolidándose como el combustible más demandado en el país.
Un grupo de técnicos culminó su capacitación en Corea del Sur. Autoridades destacan que la formación especializada permitirá atraer inversiones.
La propuesta apunta a fortalecer la política energética, potenciar los combustibles sustentables y abrir espacio a nuevas tecnologías como el hidrógeno y la electromovilidad.
Empresarios y autoridades coincidieron en que la producción local de biocombustibles permitiría sustituir importaciones de gasoil, dinamizar la industria sojera y reducir emisiones de CO₂.
Montevideo y el litoral uruguayo aceleran gestiones para resolver el conflicto de Paraguay.
Durante la histórica primera edición del Rally en Paraguay, el emblema Enex se consolidó como un aliado logístico y comercial. Con promociones en combustible y gastronomía, se transformaron en puntos de encuentro para fanáticos y turistas.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El presidente destacó una nueva baja de 250 guaraníes por litro en todos los tipos de carburantes de Petropar, medida que se sustenta en factores internacionales y compras estratégicas de la estatal.
El episodio expuso falencias y puso en el foco las responsabilidades de transportistas y la buena gestión en las Estaciones de Servicio.
El programa combina teoría y práctica para que los nuevos técnicos no solo dominen el oficio, sino que también accedan a planes de carrera y estabilidad laboral.
Paraguay busca transformar caudales desaprovechados en un combustible limpio que impulse la movilidad sostenible.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El reconocido emblema ha renovado sus certificaciones internacionales
La propuesta apunta a fortalecer la política energética, potenciar los combustibles sustentables y abrir espacio a nuevas tecnologías como el hidrógeno y la electromovilidad.
Empresarios y autoridades coincidieron en que la producción local de biocombustibles permitiría sustituir importaciones de gasoil, dinamizar la industria sojera y reducir emisiones de CO₂.
Siguenos en nuestras redes sociales
Argentina y Paraguay conformarán un grupo técnico binacional para estudiar la viabilidad de transportar gas natural desde Vaca Muerta, consolidando un nuevo mapa energético para el Cono Sur.
La combinación de energía limpia, estabilidad regulatoria y respaldo internacional, consolidando al país como un destino prioritario para la Unión Europea.
Las fiestas más tradicionales pueden ser una poderosa herramienta comercial. Al organizar celebraciones que refuerzan el vínculo con sus clientes, integrando cultura, cercanía y estrategia de marca.
Grupo Bahía y Grupo Vane S.A. fueron reconocidos por su liderazgo, compromiso ambiental y excelencia en la operación de Estaciones de Servicio.
El programa combina teoría y práctica para que los nuevos técnicos no solo dominen el oficio, sino que también accedan a planes de carrera y estabilidad laboral.
Paraguay busca transformar caudales desaprovechados en un combustible limpio que impulse la movilidad sostenible.