La tercera edición de EXPOCARGA se prepara para consolidarse como el encuentro de referencia del sector logístico y energético en Uruguay y la región, y...
La tercera edición de EXPOCARGA se prepara para consolidarse como el encuentro de referencia del sector logístico y energético en Uruguay y la región, y...
El Ministerio de Industria y Comercio reportó que el mes pasado el gasoil concentró el 55 % de las ventas en Paraguay.
El presidente destacó una nueva baja de 250 guaraníes por litro en todos los tipos de carburantes de Petropar, medida que se sustenta en factores internacionales y compras estratégicas de la estatal.
Durante la histórica primera edición del Rally en Paraguay, el emblema Enex se consolidó como un aliado logístico y comercial. Con promociones en combustible y gastronomía, se transformaron en puntos de encuentro para fanáticos y turistas.
Con 3.000 m² de superficie y capacidad de almacenamiento cercana a los 2 millones de litros, el punto logístico promete mayor seguridad, eficiencia y rapidez en la distribución de productos.
El presidente destacó una nueva baja de 250 guaraníes por litro en todos los tipos de carburantes de Petropar, medida que se sustenta en factores internacionales y compras estratégicas de la estatal.
Cheong A Chemical planea desarrollar en el país una planta de H2, apuntando a descarbonizar sectores de alto consumo energético.
Las alianzas internacionales buscan impulsar la industrialización, optimizar el uso de los recursos energéticos y posicionar un mercado competitivo en la región.
La Binacional mostró buses eléctricos en operación y anunció nuevos proyectos que posicionan al país en la ruta de la sostenibilidad.
La producción de combustibles de bajo impacto ambiental comienza a instalarse en el mercado regional.
Empresarios y autoridades coincidieron en que la producción local de biocombustibles permitiría sustituir importaciones de gasoil, dinamizar la industria sojera y reducir emisiones de CO₂.
Montevideo y el litoral uruguayo aceleran gestiones para resolver el conflicto de Paraguay.
El presidente de Diputados pidió acelerar la transmisión de reducción de precios, mientras el BCP proyecta un repunte de importaciones en el segundo semestre.
La reducción de precios de la estatal marca la pauta y presiona para equiparar tarifas sin perder rentabilidad.
Con 3.000 m² de superficie y capacidad de almacenamiento cercana a los 2 millones de litros, el punto logístico promete mayor seguridad, eficiencia y rapidez en la distribución de productos.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El episodio expuso falencias y puso en el foco las responsabilidades de transportistas y la buena gestión en las Estaciones de Servicio.
Con una inversión de USD 50 millones, se dió inició a la construcción de una planta de biocombustibles que producirá un impacto directo en el empleo, la agroindustria y la sustentabilidad energética del Paraguay.
Un grupo de técnicos culminó su capacitación en Corea del Sur. Autoridades destacan que la formación especializada permitirá atraer inversiones.
La propuesta apunta a fortalecer la política energética, potenciar los combustibles sustentables y abrir espacio a nuevas tecnologías como el hidrógeno y la electromovilidad.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La realización de un proyecto llave en mano de Energía Sostenible en Ventanilla, Lima cuenta entre otros, con sistemas de autogeneración de energía eléctrica y de tratamiento de aguas residuales ecológicas y sostenibles.
Montevideo y el litoral uruguayo aceleran gestiones para resolver el conflicto de Paraguay.
El presidente de Diputados pidió acelerar la transmisión de reducción de precios, mientras el BCP proyecta un repunte de importaciones en el segundo semestre.
Siguenos en nuestras redes sociales
El ministro Giménez reconoció que habrá tendencia alcista si persiste el conflicto, pero cargó contra los privados por anticiparse “sin justificación”.
El evento presenta una plataforma concreta de alianzas público-privadas con impacto regional.
La tensión bélica en Medio Oriente dispara los valores internacionales del crudo y vuelve a poner contra las cuerdas al mercado paraguayo. Desde el sector privado ya dan por hecho el inminente ajuste local.
La modernización del sector requiere decisiones estratégicas urgentes, inversiones coordinadas y una nueva mirada sobre la responsabilidad empresarial.
Paraguay busca transformar caudales desaprovechados en un combustible limpio que impulse la movilidad sostenible.
Un grupo de técnicos culminó su capacitación en Corea del Sur. Autoridades destacan que la formación especializada permitirá atraer inversiones.