La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria aprobó nuevos porcentajes de participación del Impuesto Selectivo al Consumo para la...
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria aprobó nuevos porcentajes de participación del Impuesto Selectivo al Consumo para la...
Advierten que la falta de cargadores rápidos, los altos costos iniciales y el desconocimiento del público son los principales obstáculos para el avance del transporte eléctrico en el país.
Advierten que se puede requerir un presupuesto cercano a los dos millones de dólares, lo que convierte al rubro en un negocio reservado para quienes ya cuentan con capital y experiencia previa.
El Ministerio de Energía y Minas abrió un periodo de consulta pública de quince días para recibir aportes sobre el proyecto de reglamento que implementará la Ley orientada a impulsar la producción y uso del hidrógeno verde como fuente energética sostenible en el país.
El Inacal fijó los requisitos de calidad y seguridad para los cargadores eléctricos
Advierten que se puede requerir un presupuesto cercano a los dos millones de dólares, lo que convierte al rubro en un negocio reservado para quienes ya cuentan con capital y experiencia previa.
La acción es para verificar que cumplan con las normas de seguridad y promoviendo la prevención de riesgos en el comercio de hidrocarburos.
Expertos coinciden en que la petrolera estatal ya se encuentra en una situación de insolvencia.
Los nuevos valores por galón y márgenes comerciales permitirán a los Grifos planificar mejor sus precios y operaciones.
El ingeniero electricista llega con amplia experiencia en distribución eléctrica, pero deberá afrontar desafíos en hidrocarburos y minería.
La medida alcanza a Estaciones de Servicio, transportistas y distribuidores de combustibles, quienes podrán evitar procesos administrativos si demuestran haber corregido las observaciones impuestas por el regulador.
Comenzó un examen para definir si continúan los derechos compensatorios aplicados, vigentes desde 2016 para proteger a la producción nacional frente a importaciones subsidiadas.
La empresa estatal concretó la exportación hacia los puertos de Tumaco y Buenaventura, en lo que constituye su séptima operación internacional del año.
En lo que va del 2020 al 2025 se registraron 1.208 incidentes. Atribuyen la mayoría de incidentes a fallas humanas y refuerzan controles con sistemas de monitoreo satelital.
La manipulación de dispositivos electrónicos en vehículos a gas natural vehicular se convirtió en una práctica que genera pérdidas económicas, compromete la confianza del cliente y expone al sector a riesgos que demandan controles más estrictos.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El evento reunirá a representantes del sector energético de América Latina y el Caribe para debatir sobre transición energética, nuevas políticas de combustibles y el rol femenino en la industria.
La Asociación Automotriz del Perú reportó un aumento sostenido en las ventas de autos híbridos y eléctricos durante el año, aunque su participación aún representa sólo el 4.7% del mercado nacional.
La Asociación Automotriz del Perú señaló que es urgente impulsar alternativas como el gas natural vehicular, los automóviles híbridos y los eléctricos.
El consultor César Alfredo Peña Ramos aseguró que se proyecta que hacia 2050 el país podría desplegar 12 GW de electrólisis con un costo competitivo de 1 dólar por kilo, donde los Grifos tendrán un papel fundamental en su distribución.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Gracias a su clima laboral y cultura organizacional enfocada en talento humano, la empresa de tecnología recibió un gran reconocimiento.
Comenzó un examen para definir si continúan los derechos compensatorios aplicados, vigentes desde 2016 para proteger a la producción nacional frente a importaciones subsidiadas.
La empresa estatal concretó la exportación hacia los puertos de Tumaco y Buenaventura, en lo que constituye su séptima operación internacional del año.
Siguenos en nuestras redes sociales
Cada Estación de Servicio podrá adherirse de forma voluntaria, mediante acuerdos específicos.
La intervención fue motivada por riesgos detectados cerca del establecimiento, donde operaban ambulantes cerca de los surtidores, lo que vulnera las normas de seguridad exigidas para el expendio de combustibles.
El Ministerio de Energía y Minas informó que impulsa medidas para disminuir el impacto ambiental a nivel nacional.
Estaciones de Servicio: cómo anticiparse al aumento de demanda durante las Fiestas Patrias
La Asociación Automotriz del Perú señaló que es urgente impulsar alternativas como el gas natural vehicular, los automóviles híbridos y los eléctricos.
El consultor César Alfredo Peña Ramos aseguró que se proyecta que hacia 2050 el país podría desplegar 12 GW de electrólisis con un costo competitivo de 1 dólar por kilo, donde los Grifos tendrán un papel fundamental en su distribución.