Durante las últimas horas en Huancayo, OSINERGMIN llevó a cabo un nuevo operativo de fiscalización dirigido a Grifos y Estaciones de Servicio, como parte de...
Durante las últimas horas en Huancayo, OSINERGMIN llevó a cabo un nuevo operativo de fiscalización dirigido a Grifos y Estaciones de Servicio, como parte de...
Señalan que la violencia en el sector ya incluye ataques mortales y situaciones de presión criminal que afectan directamente a trabajadores y operadores minoristas.
Las estaciones de servicio sin una marca, dominan el sector al representar cerca del 49.0% de la cuota de mercado con 2,560 puntos de venta.
Señalan que la violencia en el sector ya incluye ataques mortales y situaciones de presión criminal que afectan directamente a trabajadores y operadores minoristas.
Las estaciones de servicio sin una marca, dominan el sector al representar cerca del 49.0% de la cuota de mercado con 2,560 puntos de venta.
Las estaciones de servicio sin una marca, dominan el sector al representar cerca del 49.0% de la cuota de mercado con 2,560 puntos de venta.
A pesar de las dudas persistentes sobre su impacto en los motores, el Gas Licuado de Petróleo se consolida como una opción económica y limpia, con más de 650 mil vehículos convertidos y una red nacional en expansión.
A través de la capacitación permanente, buscan fortalecer la respuesta de sus trabajadores frente a situaciones críticas.
El reconocimiento internacional resalta el liderazgo de Perú en la transición energética con un modelo que une sostenibilidad ambiental, eficiencia económica y responsabilidad social.
A través de la capacitación permanente, buscan fortalecer la respuesta de sus trabajadores frente a situaciones críticas.
El beneficio, está vigente hasta fin de año. Es para quienes hayan adquirido el energético a través de Grifos y Estaciones de Servicio formales.
Advierten que la falta de cargadores rápidos, los altos costos iniciales y el desconocimiento del público son los principales obstáculos para el avance del transporte eléctrico en el país.
Advierten que se puede requerir un presupuesto cercano a los dos millones de dólares, lo que convierte al rubro en un negocio reservado para quienes ya cuentan con capital y experiencia previa.
El evento reunirá a representantes del sector energético de América Latina y el Caribe para debatir sobre transición energética, nuevas políticas de combustibles y el rol femenino en la industria.
El evento reunirá a representantes del sector energético de América Latina y el Caribe para debatir sobre transición energética, nuevas políticas de combustibles y el rol femenino en la industria.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, confirmó horas atrás que la empresa “debe dejar de generar costos y empezar a crear valor”
El reciente crimen de un trabajador en un grifo de Lima encendió las alarmas en todo el sector. Expertos advierten que la prevención y la vigilancia constante son importantes para resguardar la vida del personal.
A través de la capacitación permanente, buscan fortalecer la respuesta de sus trabajadores frente a situaciones críticas.
El reconocimiento internacional resalta el liderazgo de Perú en la transición energética con un modelo que une sostenibilidad ambiental, eficiencia económica y responsabilidad social.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Las estaciones de servicio conviven con la paradoja de la innovación: propuestas que se anuncian como revolucionarias, pero que rara vez encuentran el marco necesario para prosperar. Entre márgenes reducidos e incertidumbre regulatoria, el sector se pregunta cómo volver a ser dueño de su rentabilidad.
Advierten que la falta de cargadores rápidos, los altos costos iniciales y el desconocimiento del público son los principales obstáculos para el avance del transporte eléctrico en el país.
Advierten que se puede requerir un presupuesto cercano a los dos millones de dólares, lo que convierte al rubro en un negocio reservado para quienes ya cuentan con capital y experiencia previa.
Siguenos en nuestras redes sociales
Advierten que, pese a su potencial ambiental y operativo, estos energéticos no avanzan en el país por la falta de un marco legal integral y una política clara de transición energética.
El ingeniero electricista llega con amplia experiencia en distribución eléctrica, pero deberá afrontar desafíos en hidrocarburos y minería.
El exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Erick García Portugal, advirtió que la falta de planificación y articulación institucional mantiene rezagada la política energética.
La instalación superó por primera vez el máximo operativo diario registrado hasta ahora.
El ingeniero electricista llega con amplia experiencia en distribución eléctrica, pero deberá afrontar desafíos en hidrocarburos y minería.
El exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Erick García Portugal, advirtió que la falta de planificación y articulación institucional mantiene rezagada la política energética.