DUCSA continúa consolidando su red de tiendas de conveniencia bajo la marca Tienda 360, al inaugurar una nueva sucursal en San José, ubicada en la Estación...
DUCSA continúa consolidando su red de tiendas de conveniencia bajo la marca Tienda 360, al inaugurar una nueva sucursal en San José, ubicada en la Estación...
La petrolera estatal presentó avances del plan piloto de camiones impulsados a Hidrógeno en “Encuentro Regional de Ingeniería Química”.
Un investigador nacido en Montevideo desarrolló una tecnología revolucionaria que transforma la luz solar y el aire ambiental en gasolina neutra en carbono.
La empresa detalló su visión de eficiencia para flotas en el marco de su primera participación en ExpoCarga 2025, en Punta del Este.
El bloqueo de Trump al petróleo ruso aún no impactó en mercados de referencia de URSEA, aunque no se descarta a futuro.
Un investigador nacido en Montevideo desarrolló una tecnología revolucionaria que transforma la luz solar y el aire ambiental en gasolina neutra en carbono.
Estacioneros apoyan la transición energética pero advierten que debe estudiarse cómo rentabilizar las instalaciones en la estación.
La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua resolvió aprobar una excepción temporal al requisito de registro de etiquetado de eficiencia energética para vehículos eléctricos nuevos que se encuentran en depósitos aduaneros. La medida busca agilizar la entrada...
El retorno a la operación fue posible gracias a la reparación parcial del sistema submarino.
De los $78,02 por litro de la Súper 95, $36 provienen de tributos y tasas. El componente fiscal continúa siendo el principal determinante del precio final.
Advierten que la medida “afecta la coherencia institucional que Uruguay ha construido durante años en materia de control y calidad del supergás”.
En la mayor feria del sector en EE.UU., la empresa uruguaya mantuvo una reunión de alto nivel con la cúpula de GILBARCO, apuntando a fortalecer la red nacional y anticipar la transición hacia la electromovilidad.
Inspirado en el modelo noruego, Uruguay ya es capaz de transformar residuos en energía para el transporte, reduciendo su dependencia del petróleo importado.
Se les comprobó la realización de operaciones en beneficio propio.
Autoridades, expertos y referentes del transporte y la tecnología se reunirán para debatir sobre nuevas modalidades energéticas.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Una propuesta busca ampliar la oferta self service y refuerza la estrategia de modernización impulsada por la red.
Desde la entidad gremial subrayaron la importancia de acompañar el proceso de transformación que atraviesa la movilidad en el país, aunque advirtieron que “es fundamental conocer los planes oficiales para poder adecuar nuestras empresas y capacitar al personal”.
El secretario de la Presidencia sostuvo que Uruguay debe avanzar hacia un modelo más eficiente, previsible y sostenible, en línea con los desafíos de la transición energética.
La Federación de Trabajadores de la Industria de Alcoholes y Cementos conmemora más de ocho décadas de historia sindical en defensa de ANCAP, destacando el rol estratégico de la empresa estatal en la producción y distribución de combustibles.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Gracias a su clima laboral y cultura organizacional enfocada en talento humano, la empresa de tecnología recibió un gran reconocimiento.
En la mayor feria del sector en EE.UU., la empresa uruguaya mantuvo una reunión de alto nivel con la cúpula de GILBARCO, apuntando a fortalecer la red nacional y anticipar la transición hacia la electromovilidad.
Inspirado en el modelo noruego, Uruguay ya es capaz de transformar residuos en energía para el transporte, reduciendo su dependencia del petróleo importado.
Siguenos en nuestras redes sociales
Advierten sobre falta de coordinación en el combate al contrabando y ausencia de denuncias por parte de las distribuidoras.
La compañía alemana, presente en 24 países de América Latina, consolida su estrategia en Uruguay a través de su distribuidor local, ofreciendo productos y tecnologías que combinan seguridad, durabilidad y sostenibilidad.
El ente petrolero confirmó que hoy se realizará la prueba definitiva con crudo.
Según el senador Pablo Abdala, ANCAP pierde medio millón de dólares diarios.
El secretario de la Presidencia sostuvo que Uruguay debe avanzar hacia un modelo más eficiente, previsible y sostenible, en línea con los desafíos de la transición energética.
La Federación de Trabajadores de la Industria de Alcoholes y Cementos conmemora más de ocho décadas de historia sindical en defensa de ANCAP, destacando el rol estratégico de la empresa estatal en la producción y distribución de combustibles.