En el marco del VIII Encuentro Regional de Ingeniería Química, técnicos e ingenieros de ANCAP expusieron las principales líneas de trabajo que la empresa...
En el marco del VIII Encuentro Regional de Ingeniería Química, técnicos e ingenieros de ANCAP expusieron las principales líneas de trabajo que la empresa...
Un investigador nacido en Montevideo desarrolló una tecnología revolucionaria que transforma la luz solar y el aire ambiental en gasolina neutra en carbono.
Una propuesta busca ampliar la oferta self service y refuerza la estrategia de modernización impulsada por la red.
Autoridades, expertos y referentes del transporte y la tecnología se reunirán para debatir sobre nuevas modalidades energéticas.
Bajo la marca ALUCOMAXX, la compañía dio a conocer cómo sus soluciones optimizan la estética edilicia.
Una propuesta busca ampliar la oferta self service y refuerza la estrategia de modernización impulsada por la red.
La empresa uruguaya participó como coorganizadora del Conversatorio sobre Descarbonización, Hidrógeno Verde y Oportunidades Energéticas para Bolivia, un evento que reunió a referentes de toda la región para debatir sobre el futuro energético del país andino.
Su Presidenta, Cecilia San Román afirmó que “los concesionarios son quienes llevan la marca a la gente, quienes conocen las necesidades y permiten brindar un mejor servicio”.
El ente estatal publicó los comparativos de costos del período 2023-2025, donde la refinación local volvió a evidenciar su conveniencia económica. Se aguardan los resultados de la última importación tras el desperfecto en José Ignacio.
El país se prepara para presentar en Belém sus avances climáticos y reafirmar el compromiso con un desarrollo bajo en carbono.
Inspirado en el modelo noruego, Uruguay ya es capaz de transformar residuos en energía para el transporte, reduciendo su dependencia del petróleo importado.
Se les comprobó la realización de operaciones en beneficio propio.
Llenar el tanque en Melo será $ 23 más barato que ir a Aceguá.
Estacioneros apoyan la transición energética pero advierten que debe estudiarse cómo rentabilizar las instalaciones en la estación.
Bajo la marca ALUCOMAXX, la compañía dio a conocer cómo sus soluciones optimizan la estética edilicia.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Desde la entidad gremial subrayaron la importancia de acompañar el proceso de transformación que atraviesa la movilidad en el país, aunque advirtieron que “es fundamental conocer los planes oficiales para poder adecuar nuestras empresas y capacitar al personal”.
La empresa participó junto a representantes de AXION, Disa y DUCSA en uno de los eventos más importantes del sector a nivel global.
Advierten que la medida “afecta la coherencia institucional que Uruguay ha construido durante años en materia de control y calidad del supergás”.
En la mayor feria del sector en EE.UU., la empresa uruguaya mantuvo una reunión de alto nivel con la cúpula de GILBARCO, apuntando a fortalecer la red nacional y anticipar la transición hacia la electromovilidad.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El reconocido emblema ha renovado sus certificaciones internacionales
Se les comprobó la realización de operaciones en beneficio propio.
Llenar el tanque en Melo será $ 23 más barato que ir a Aceguá.
Siguenos en nuestras redes sociales
Pablo Arzuaga Gerente General de Latin American Petoleum: “Queremos ser un socio estratégico en la movilidad, ofreciendo innovación, confianza para nuestros clientes y para el país”.
Patricio Jiménez, CEO de la compañía, analiza la estrategia de crecimiento en un mercado regulado, la incorporación de cargadores eléctricos, la expansión de tiendas de conveniencia y la posibilidad de implementar autoservicio de combustibles.
La compañía culminó una acción que combinó premios de alto impacto con un relevamiento masivo de la opinión de sus clientes.
La propuesta buscó mostrar que el servicio de la marca va más allá del combustible, invitando a vivir experiencias que combinan entretenimiento, descanso y energía compartida.
La Federación de Trabajadores de la Industria de Alcoholes y Cementos conmemora más de ocho décadas de historia sindical en defensa de ANCAP, destacando el rol estratégico de la empresa estatal en la producción y distribución de combustibles.
Advierten que la medida “afecta la coherencia institucional que Uruguay ha construido durante años en materia de control y calidad del supergás”.