La Ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda el compromiso de alcanzar el 50...

La Ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda el compromiso de alcanzar el 50...
El avance del parque automotor genera presión sobre las Estaciones de Servicio, que se enfrentan al desafío de sumar infraestructura de carga en un contexto de limitaciones técnicas y de potencia.
Con casi cinco décadas de trayectoria, la marca combina tradición y confianza con desarrollos que buscan expandir la distribución de garrafas en el país.
La compañía culminó una acción que combinó premios de alto impacto con un relevamiento masivo de la opinión de sus clientes.
La propuesta buscó mostrar que el servicio de la marca va más allá del combustible, invitando a vivir experiencias que combinan entretenimiento, descanso y energía compartida.
Con casi cinco décadas de trayectoria, la marca combina tradición y confianza con desarrollos que buscan expandir la distribución de garrafas en el país.
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
A oscuras y bajo el mar, un equipo de buzos busca resolver la falla que interrumpió la producción en La Teja, mientras la estatal garantizó que no habrá cortes ni ajustes de precios.
El Congreso Nacional de Ediles había catalogado la medida inicial como “inoportuna, regresiva y desequilibrada” y solicitó volver al 40 por ciento.
El ente petrolero confirmó que hoy se realizará la prueba definitiva con crudo.
Reclaman acciones de compensación para mitigar el impacto del alza en el combustible productivo. Críticas de la oposición.
El recorrido de los trabajadores del sector refleja organización, crecimiento y conquistas que transformaron sus condiciones laborales.
Christian Mazzilli, Jefe de Producto: “Sostenemos la misma marca desde hace años, con stock y continuidad para nuestros clientes”.
Los ensayos de presión tras reparaciones constataron mínima presencia de petróleo.
La propuesta buscó mostrar que el servicio de la marca va más allá del combustible, invitando a vivir experiencias que combinan entretenimiento, descanso y energía compartida.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Está ubicada en Ruta 2, localidad de Palmitas y ofrece un moderno 360 dentro del formato “express”.
Advierten sobre falta de coordinación en el combate al contrabando y ausencia de denuncias por parte de las distribuidoras.
La compañía, representada en Uruguay por Cuder, propone hornos inteligentes que prometen estandarizar la oferta gastronómica en tiendas de conveniencia.
Las principales marcas de combustibles se reunirán con referentes del sector para debatir sobre energía y tendencias.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La realización de un proyecto llave en mano de Energía Sostenible en Ventanilla, Lima cuenta entre otros, con sistemas de autogeneración de energía eléctrica y de tratamiento de aguas residuales ecológicas y sostenibles.
El recorrido de los trabajadores del sector refleja organización, crecimiento y conquistas que transformaron sus condiciones laborales.
Christian Mazzilli, Jefe de Producto: “Sostenemos la misma marca desde hace años, con stock y continuidad para nuestros clientes”.
Siguenos en nuestras redes sociales
Las grandes compañías de hidrocarburos están integrando fuentes sostenibles a sus operaciones, y con ello, están reconfigurando el mapa energético regional.
El proyecto busca cubrir una necesidad aún no resuelta en el país, aportando una solución para el transporte pesado.
Tras cambios en la operativa con Argentina, autoridades portuarias y gremios fluviales analizan alternativas en Montevideo para asegurar el tránsito de barcazas y fortalecer la seguridad energética regional.
Presidente del Centro Comercial de Cerro Largo, Andrés Martínez: “Ya han muerto niños por esto… si los puestos explotan, también explota el barrio”
El nuevo presidente del Directorio señaló que los biocombustibles producidos por la compañía ya generaron un ahorro de 130 mil toneladas de CO₂ y anticipó que la empresa seguirá innovando para fortalecer la transición energética de Uruguay.
La compañía, representada en Uruguay por Cuder, propone hornos inteligentes que prometen estandarizar la oferta gastronómica en tiendas de conveniencia.