La tranquilidad comenzó a volver al sector energético uruguayo tras más de un mes de incertidumbre. ANCAP confirmó que la fuga en la boya petrolera de José...

La tranquilidad comenzó a volver al sector energético uruguayo tras más de un mes de incertidumbre. ANCAP confirmó que la fuga en la boya petrolera de José...
Según el senador Pablo Abdala, ANCAP pierde medio millón de dólares diarios.
Pablo Arzuaga Gerente General de Latin American Petoleum: “Queremos ser un socio estratégico en la movilidad, ofreciendo innovación, confianza para nuestros clientes y para el país”.
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
A oscuras y bajo el mar, un equipo de buzos busca resolver la falla que interrumpió la producción en La Teja, mientras la estatal garantizó que no habrá cortes ni ajustes de precios.
Pablo Arzuaga Gerente General de Latin American Petoleum: “Queremos ser un socio estratégico en la movilidad, ofreciendo innovación, confianza para nuestros clientes y para el país”.
Presidente del Centro Comercial de Cerro Largo, Andrés Martínez: “Ya han muerto niños por esto… si los puestos explotan, también explota el barrio”
El exministro Omar Paganini, consideró que la calidad del país de “estable y abierto” debe ser aprovechada para seguir impulsando la segunda transición energética que tiene que ver con la electromovilidad y el hidrógeno.
Banco Europeo de Inversiones proyecta préstamos de hasta 18 millones de euros para financiar proyectos de H₂.
La gremial denunció que entre el 28 de febrero y el 28 de agosto de 2025, el gasoil debería haber registrado una baja de 10,6 por ciento. Sin embargo, el PVP -en el mismo lapso- apenas se redujo en 1,5 por ciento.
Cecilia San Román presidenta de ANCAP: “La idea es ir incorporando este concepto de estación más moderna e integrada tecnológicamente a toda la red”.
Desde ser puntos de venta hasta funcionar como distribuidores oficiales, los emblemas juegan un rol central en la logística y la atención al cliente.
El dato podría ser clave para que el MEF eleve el descuento de IMESI a 36 por ciento en las ciudades fronterizas con Argentina.
El ministro Oddone se comprometió con los intendentes a revisar la medida del MEF.
Reclaman acciones de compensación para mitigar el impacto del alza en el combustible productivo. Críticas de la oposición.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Patricio Jiménez, CEO de la compañía, analiza la estrategia de crecimiento en un mercado regulado, la incorporación de cargadores eléctricos, la expansión de tiendas de conveniencia y la posibilidad de implementar autoservicio de combustibles.
La compañía culminó una acción que combinó premios de alto impacto con un relevamiento masivo de la opinión de sus clientes.
La funcionaria de Gobierno propuso una estrategia energética conjunta entre MIEM, ANCAP y UTE.
Una propuesta que combina rapidez, bajo costo y cuidado ambiental está transformando la forma en que los automovilistas resuelven todo en un mismo lugar.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Desde ser puntos de venta hasta funcionar como distribuidores oficiales, los emblemas juegan un rol central en la logística y la atención al cliente.
El dato podría ser clave para que el MEF eleve el descuento de IMESI a 36 por ciento en las ciudades fronterizas con Argentina.
Siguenos en nuestras redes sociales
Soluciones automatizadas para el control integral del combustible desde el ingreso al tanque hasta el despacho final al cliente.
Con el foco puesto en la carga impositiva que encarece el precio final de los combustibles, el Gobierno uruguayo analiza posibles ajustes a partir de un nuevo grupo intersectorial.
La distribuidora del sello ANCAP presentó su memoria anual 2024 con un balance positivo en despachos, expansión de red y nuevos servicios.
La marca acompaña a los emblemas con proyectos visuales que refuerzan posicionamiento, experiencia y cumplimiento técnico en cada punto de contacto.
Los ensayos de presión tras reparaciones constataron mínima presencia de petróleo.
Vending, el nuevo concepto de la compañía, ofrece un modelo de atención inédito en el país: 24/7 con snacks, bebidas, café y comidas listas para calentar, en un ambiente moderno y cómodo.