Con una puesta en escena que busca acercar la energía a la vida cotidiana de los uruguayos, ANCAP inauguró este jueves su stand en la Expo Prado 2025. La...

Con una puesta en escena que busca acercar la energía a la vida cotidiana de los uruguayos, ANCAP inauguró este jueves su stand en la Expo Prado 2025. La...
El nuevo presidente del Directorio señaló que los biocombustibles producidos por la compañía ya generaron un ahorro de 130 mil toneladas de CO₂ y anticipó que la empresa seguirá innovando para fortalecer la transición energética de Uruguay.
La compañía, representada en Uruguay por Cuder, propone hornos inteligentes que prometen estandarizar la oferta gastronómica en tiendas de conveniencia.
El senador Javier García llamará a comisión a autoridades del MEF y la DGI para que expliquen la razón de la medida.
Presidenta del Ente, Cecilia San Román: “la decisión sindical de escalar el conflicto, se da en el contexto del período en el que se preparan los presupuestos”.
La compañía, representada en Uruguay por Cuder, propone hornos inteligentes que prometen estandarizar la oferta gastronómica en tiendas de conveniencia.
Con un nuevo esquema bimestral de ajustes, el Gobierno busca equilibrar las subas internacionales con medidas de alivio social en la canasta energética.
Con horarios extendidos, promociones cruzadas y un espacio pensado para quedarse, esta Estación marca un nuevo estándar de conveniencia en la ruta.
En Colonia, Grupo Servicial lleva el gasoil directamente a los establecimientos rurales, con una flota que conoce cada camino y un servicio pensado para el ritmo imparable del agro.
Christian Mazzilli, Jefe de Producto: “Sostenemos la misma marca desde hace años, con stock y continuidad para nuestros clientes”.
El exministro Omar Paganini, consideró que la calidad del país de “estable y abierto” debe ser aprovechada para seguir impulsando la segunda transición energética que tiene que ver con la electromovilidad y el hidrógeno.
Banco Europeo de Inversiones proyecta préstamos de hasta 18 millones de euros para financiar proyectos de H₂.
Con más del 60 por ciento del mercado, Working Uniformes diseña y provee ropa técnica pensada para resistir condiciones extremas y cumplir con estrictas normas.
Más allá de su función operativa, hay expendedoras que dialogan con su entorno.
A oscuras y bajo el mar, un equipo de buzos busca resolver la falla que interrumpió la producción en La Teja, mientras la estatal garantizó que no habrá cortes ni ajustes de precios.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Las principales marcas de combustibles se reunirán con referentes del sector para debatir sobre energía y tendencias.
Reclaman acciones de compensación para mitigar el impacto del alza en el combustible productivo. Críticas de la oposición.
Tras cambios en la operativa con Argentina, autoridades portuarias y gremios fluviales analizan alternativas en Montevideo para asegurar el tránsito de barcazas y fortalecer la seguridad energética regional.
Presidente del Centro Comercial de Cerro Largo, Andrés Martínez: “Ya han muerto niños por esto… si los puestos explotan, también explota el barrio”
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Banco Europeo de Inversiones proyecta préstamos de hasta 18 millones de euros para financiar proyectos de H₂.
Con más del 60 por ciento del mercado, Working Uniformes diseña y provee ropa técnica pensada para resistir condiciones extremas y cumplir con estrictas normas.
Siguenos en nuestras redes sociales
Fuentes de DUCSA confirmaron que se completarán las 60 Tiendas entre el cierre del 2025 e inicio del 2026.
Las grandes compañías petroleras están realizando su primer acercamiento a las energías no fósiles.
Esta semana la ministra Cardona comenzará con reuniones con todos los sectores para definir el precio de junio.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, confirmó que se revisará el esquema de fijación de precios, en medio de críticas de la oposición y advertencias de una posible interpelación parlamentaria.
La presidenta de ANCAP reveló a Surtidores el peso creciente del petróleo Medanito en la matriz local, mientras el bombeo desde José Ignacio continúa detenido por una pérdida submarina.
La funcionaria de Gobierno propuso una estrategia energética conjunta entre MIEM, ANCAP y UTE.