Alcoholes del Uruguay, subsidiaria de ANCAP, designó como nuevo presidente del Directorio al ingeniero Marcelo Sadres, quien es ingeniero químico egresado de...

Alcoholes del Uruguay, subsidiaria de ANCAP, designó como nuevo presidente del Directorio al ingeniero Marcelo Sadres, quien es ingeniero químico egresado de...
La compañía, representada en Uruguay por Cuder, propone hornos inteligentes que prometen estandarizar la oferta gastronómica en tiendas de conveniencia.
Las principales marcas de combustibles se reunirán con referentes del sector para debatir sobre energía y tendencias.
La medida busca evitar abusos en el mercado y proteger a Estaciones de Servicio y grandes consumidores de aumentos desmedidos.
Las grandes compañías de hidrocarburos están integrando fuentes sostenibles a sus operaciones, y con ello, están reconfigurando el mapa energético regional.
Las principales marcas de combustibles se reunirán con referentes del sector para debatir sobre energía y tendencias.
Soluciones automatizadas para el control integral del combustible desde el ingreso al tanque hasta el despacho final al cliente.
Con el foco puesto en la carga impositiva que encarece el precio final de los combustibles, el Gobierno uruguayo analiza posibles ajustes a partir de un nuevo grupo intersectorial.
La distribuidora del sello ANCAP presentó su memoria anual 2024 con un balance positivo en despachos, expansión de red y nuevos servicios.
Los ensayos de presión tras reparaciones constataron mínima presencia de petróleo.
Con más del 60 por ciento del mercado, Working Uniformes diseña y provee ropa técnica pensada para resistir condiciones extremas y cumplir con estrictas normas.
Más allá de su función operativa, hay expendedoras que dialogan con su entorno.
En Asamblea se definió que si no se aprueba la inclusión del subgrupo 19.10 en el FOSMETAL, no se dará inicio a la ronda de Consejos de Salarios.
En el marco del Congreso H2LAC 2025, adhirió junto a otros países de la región a CertHiLAC, el primer esquema regional de reconocimiento de cumplimiento ambiental en producción de hidrógeno.
El Congreso Nacional de Ediles había catalogado la medida inicial como “inoportuna, regresiva y desequilibrada” y solicitó volver al 40 por ciento.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Reclaman acciones de compensación para mitigar el impacto del alza en el combustible productivo. Críticas de la oposición.
El recorrido de los trabajadores del sector refleja organización, crecimiento y conquistas que transformaron sus condiciones laborales.
El exministro Omar Paganini, consideró que la calidad del país de “estable y abierto” debe ser aprovechada para seguir impulsando la segunda transición energética que tiene que ver con la electromovilidad y el hidrógeno.
Banco Europeo de Inversiones proyecta préstamos de hasta 18 millones de euros para financiar proyectos de H₂.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Más allá de su función operativa, hay expendedoras que dialogan con su entorno.
En Asamblea se definió que si no se aprueba la inclusión del subgrupo 19.10 en el FOSMETAL, no se dará inicio a la ronda de Consejos de Salarios.
Siguenos en nuestras redes sociales
Daniel Sanguinetti: “esperaremos a reunirnos con la ministra Fernanda Cardona para conocer cabalmente las propuestas del Gobierno para el sector”.
El sello espera continuar remodelando estos espacios hacia conceptos de última generación.
Charamelo: “Si no se hubiera aplicado el PPI, ANCAP contaría con una caja de 800 millones de dólares”.
Será mañana a las 19 hrs. Se confirmó la presentación de una lista única encabezada por Daniel Sangunetti.
La funcionaria de Gobierno propuso una estrategia energética conjunta entre MIEM, ANCAP y UTE.
Una propuesta que combina rapidez, bajo costo y cuidado ambiental está transformando la forma en que los automovilistas resuelven todo en un mismo lugar.