Uruguay ha sido señalado en la región como un país pionero en la transición energética. Sin embargo, cuando se baja a tierra el discurso y se observan las...
Uruguay ha sido señalado en la región como un país pionero en la transición energética. Sin embargo, cuando se baja a tierra el discurso y se observan las...
La nueva tienda de conveniencia del sello ANCAP abrió en San José, con una propuesta de cercanía, innovación y servicio.
La petrolera estatal presentó avances del plan piloto de camiones impulsados a Hidrógeno en “Encuentro Regional de Ingeniería Química”.
El país se prepara para presentar en Belém sus avances climáticos y reafirmar el compromiso con un desarrollo bajo en carbono.
Los ganadores del programa Valor DISA representaron a Uruguay en una de las convenciones más importantes del mundo dedicadas al negocio de combustibles y tiendas de conveniencia.
La petrolera estatal presentó avances del plan piloto de camiones impulsados a Hidrógeno en “Encuentro Regional de Ingeniería Química”.
Inspirado en el modelo noruego, Uruguay ya es capaz de transformar residuos en energía para el transporte, reduciendo su dependencia del petróleo importado.
Se les comprobó la realización de operaciones en beneficio propio.
Llenar el tanque en Melo será $ 23 más barato que ir a Aceguá.
La empresa participó junto a representantes de AXION, Disa y DUCSA en uno de los eventos más importantes del sector a nivel global.
El secretario de la Presidencia sostuvo que Uruguay debe avanzar hacia un modelo más eficiente, previsible y sostenible, en línea con los desafíos de la transición energética.
La Federación de Trabajadores de la Industria de Alcoholes y Cementos conmemora más de ocho décadas de historia sindical en defensa de ANCAP, destacando el rol estratégico de la empresa estatal en la producción y distribución de combustibles.
Advierten que la medida “afecta la coherencia institucional que Uruguay ha construido durante años en materia de control y calidad del supergás”.
En la mayor feria del sector en EE.UU., la empresa uruguaya mantuvo una reunión de alto nivel con la cúpula de GILBARCO, apuntando a fortalecer la red nacional y anticipar la transición hacia la electromovilidad.
El bloqueo de Trump al petróleo ruso aún no impactó en mercados de referencia de URSEA, aunque no se descarta a futuro.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Un investigador nacido en Montevideo desarrolló una tecnología revolucionaria que transforma la luz solar y el aire ambiental en gasolina neutra en carbono.
Una propuesta busca ampliar la oferta self service y refuerza la estrategia de modernización impulsada por la red.
Bajo la marca ALUCOMAXX, la compañía dio a conocer cómo sus soluciones optimizan la estética edilicia.
El expresidente de ANCAP respalda la idea de fusionar a ANCAP y UTE bajo una visión moderna de gestión pública, eliminando duplicaciones y profesionalizando los directorios.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La feria europea líder para la industria de lavado de automóviles y minorista de combustibles ampliará su alcance internacional este año al darle la bienvenida a visitantes de todo el mundo.
La Federación de Trabajadores de la Industria de Alcoholes y Cementos conmemora más de ocho décadas de historia sindical en defensa de ANCAP, destacando el rol estratégico de la empresa estatal en la producción y distribución de combustibles.
Advierten que la medida “afecta la coherencia institucional que Uruguay ha construido durante años en materia de control y calidad del supergás”.
Siguenos en nuestras redes sociales
La matriz eléctrica renovable de Uruguay ofrece una oportunidad única: transformar el transporte público en un aliado directo de la descarbonización.
El avance del parque automotor genera presión sobre las Estaciones de Servicio, que se enfrentan al desafío de sumar infraestructura de carga en un contexto de limitaciones técnicas y de potencia.
Con casi cinco décadas de trayectoria, la marca combina tradición y confianza con desarrollos que buscan expandir la distribución de garrafas en el país.
Está ubicada en Ruta 2, localidad de Palmitas y ofrece un moderno 360 dentro del formato “express”.
El expresidente de ANCAP respalda la idea de fusionar a ANCAP y UTE bajo una visión moderna de gestión pública, eliminando duplicaciones y profesionalizando los directorios.
El secretario de la Presidencia sostuvo que Uruguay debe avanzar hacia un modelo más eficiente, previsible y sostenible, en línea con los desafíos de la transición energética.