Colombia.
27 Jul, 2023
Actualidad. ¿Cuáles son los desafíos energéticos del nuevo Ministro de Minas y Energía?
Enfrentará diversos retos en el sector, demandando habilidades y conocimientos para abordarlos de manera efectiva.

En un país que busca abrazar la transición hacia energías más limpias y sostenibles, el presidente Gustavo Petro ha designado a Omar Andrés Camacho Morales como el nuevo Ministro de Minas y Energía.

Con una amplia experiencia en energías renovables y una visión clara hacia la descarbonización de la economía, el funcionario se enfrenta a un sinfín de desafíos para liderar esta transformación energética.

Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Julio César Giraldo Ruiz, experto con muchos años del sector, consultor de GNL-GNC-GLP y automóviles híbridos, eléctricos y vehículos a hidrógeno.

En primer lugar, el referente sostuvo que Camacho tendrá que enfrentarse al ajuste tarifario del sector eléctrico en épocas de fortalecimiento del fenómeno del niño, para encontrar un equilibrio y garantizar la sostenibilidad del sistema especialmente en momentos de mayor demanda.

Asimismo, indicó que tendrá que revisar el aumento del precio del diesel y de la gasolina mensualmente. “En tiempos de amenaza de paros de motociclistas, taxistas y del sector del transporte de carga, y próximos a principios del año 2024 donde se producirán fuertes alzas en el precio internacional del barril de petróleo según la OPEP”, desarrolló.

En tercer lugar, Giraldo Ruiz, explicó que tambien Camacho deberá esperar la culminación de las consultas previas con la comunidad Wayuú, ya que su finalización es crucial para asegurar un diálogo transparente y una toma de decisiones informada en relación con proyectos de generación de energía eólica y solar en sus territorios.

Y por último, el especialista indicó que deberá garantizar la confiabilidad y estabilidad del sistema eléctrico nacional. “Evitar un posible racionamiento de electricidad es una prioridad para el nuevo ministro”, resumió Giraldo Ruíz.

Por otro lado, en referencia al negocio de las Estaciones de Servicio, fuentes del sector comentaron a este medio que la nueva designación del Ministro de Minas y Energía podría representar una oportunidad para revisar la fórmula de precios de los combustibles. Ante los constantes aumentos en el precio de la gasolina, así como las amenazas de paros y movilizaciones del sector transporte, los empresarios esperan que el nuevo Ministro implemente políticas claras y realice una revisión exhaustiva de la metodología para definir los márgenes de la cadena de distribución.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes