Latam.
6 Dic, 2024
Evento El 17º Foro Internacional de Gas y Energía: Panamá será el epicentro del debate energético
El encuentro IGEF 2025, reunirá a líderes y expertos para definir el futuro de la industria en América Latina y el Caribe.

En abril de 2025, Panamá se convertirá en el centro del debate energético global al acoger el 17º Foro Internacional de Gas y Energía (IGEF). Del 2 al 4 de ese mes, el Sheraton Grand Panamá será el escenario de un encuentro que reunirá a los principales líderes, expertos y responsables de políticas públicas del sector energético internacional. Este evento, organizado por el International Gas & Energy Forum LLC, marcará un punto de inflexión en la discusión sobre los desafíos y oportunidades energéticas en América Latina y el Caribe.

Desde la organización expresaron a Surtidores Latam que estos foros están pensados para combinar el conocimiento, networking y negocios para fomentar el diálogo, impulsar la innovación y generar oportunidades de colaboración entre las partes interesadas. A través de sus reuniones anuales, se ha consolidado como un espacio indispensable para abordar los retos energéticos y promover soluciones sostenibles en un mercado global en constante transformación.

Según adelantaron, la edición de 2025 se enfocará en temas como la transición hacia fuentes de energía más limpias, la integración de energías renovables y el desarrollo de tecnologías innovadoras. Estos debates son particularmente relevantes para América Latina y el Caribe, una región rica en recursos naturales pero que enfrenta desafíos significativos en términos de sostenibilidad y seguridad energética. 

En este sentido, los participantes discutirán cómo las fluctuaciones de los mercados, los avances tecnológicos y los factores geopolíticos están redefiniendo las dinámicas del sector, mientras se exploran estrategias para equilibrar las necesidades económicas con el respeto al medio ambiente.

Asimismo, el foro incluirá una serie de actividades diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos y la creación de redes estratégicas. Conferencias magistrales, talleres interactivos y reuniones de alto nivel permitirán a los asistentes identificar soluciones concretas y establecer alianzas duraderas. La combinación de perspectivas gubernamentales, empresariales y académicas garantizará un análisis integral de los retos actuales y futuros.

Es así que, Panamá será anfitrión de esta presentación, que contará con la participación de destacados líderes del sector como Juan Manuel Urriola, Secretario de Energía de la República de Panamá; Andrés Rebolledo, Secretario Ejecutivo de OLADE; Carlos Garibaldi, Secretario Ejecutivo de ARPEL; Miguel Bolinaga, Presidente de AES Panamá; Fernanda Delgado, CEO de ABHIV Brasil; Michael Mechlinski, Coordinador de Centroamérica de GET.Transform Costa Rica; Sonia Clayton, Presidente de Global Energy Transition, USA; Massimiliano Corsi, Presidente de BIOCAP Paraguay; Christian Inchauste, Socio Director de Finergreen México-Francia; Luis Felipe Rosas, VP Latam de BGP Brasil-China; Martin Añez, Country Manager Guyana-Surinam de Lichen Iñiguez & Partners, España; y Diego Diaz Baldasso, CEO de Orion Energy Consulting, USA; entre otros funcionarios gubernamentales, instituciones financieras como bancos multilaterales y más.

Cabe destacar que el 17º Foro Internacional de Gas y Energía no solo será un espacio para el diálogo, sino también un motor de transformación. Cada edición de este evento ha sido fundamental para establecer directrices y definir políticas que impulsen un futuro más limpio y eficiente. 

En 2025, Panamá se consolidará como un actor fundamental en este esfuerzo, atrayendo la atención global hacia las posibilidades y los desafíos de la región. Quienes esten interesados en saber más visitar: www.igefglobal.com/panama

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes