La Cámara de Diputados avanzó en una señal política clave para el sector energético: declaró de interés energético, industrial y tecnológico al Primer Foro Nacional de Gas Natural Vehicular, que tendrá lugar el próximo 4 de diciembre en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La iniciativa, presentada por el diputado Gabriel Bornoroni, apunta a reconocer el valor estratégico del encuentro dentro del actual proceso de reconstrucción económica y transición energética del país.
El Proyecto de Declaración (6611-D-2025 (1) subraya que el Foro representa un espacio necesario para articular políticas públicas y estrategias sectoriales en torno a un recurso que, por su disponibilidad y competitividad, aparece como un pilar para la matriz energética argentina. La decisión legislativa pone en primer plano el papel del GNV como vector de desarrollo sostenible, capaz de generar empleo de calidad, potenciar la industria nacional y fortalecer la seguridad energética en un contexto de demanda creciente de eficiencia y nuevas tecnologías.
El Foro reunirá a representantes del Estado, empresas proveedoras, distribuidoras, comercializadoras, entidades financieras y actores del transporte pesado y las Estaciones de Servicio. Esta diversidad de miradas, sostiene el proyecto de declaración, permitirá abordar de manera integral las oportunidades y desafíos del GNV como alternativa sustentable dentro de los objetivos nacionales de descarbonización y transición energética.
Entre los puntos destacados del programa se encuentran paneles sobre políticas públicas, competitividad y abastecimiento; industria nacional e innovación tecnológica; transporte pesado y expansión de estaciones de alto caudal; y mecanismos de financiamiento para fortalecer la inversión en infraestructura, equipamiento y reconversión vehicular. Para el Congreso, estos temas concentran la agenda necesaria para impulsar un desarrollo energético más equilibrado, federal y alineado con las nuevas demandas del mercado y la producción.
El documento legislativo también remarca que promover ámbitos de debate de esta naturaleza resulta clave en un escenario donde la planificación energética ocupa un rol central. La articulación entre el sector público y privado es vista como una herramienta fundamental para avanzar hacia un esquema más competitivo, eficiente y sustentable, capaz de aprovechar plenamente el potencial gasífero del país
La declaración de interés parlamentario no solo acompaña institucionalmente el evento, sino que también confirma la relevancia estratégica que el Congreso asigna al desarrollo de tecnologías locales, a la capacitación de la industria y al fortalecimiento de un combustible que históricamente posicionó a la Argentina como referente regional en movilidad sustentable.
Con este respaldo, el Primer Foro Nacional de GNV queda formalmente enmarcado dentro de las iniciativas que el Poder Legislativo considera prioritarias para la agenda energética del país. El 4 de diciembre, el sector tendrá su cita clave para debatir, proyectar y consolidar un rol protagónico en la nueva etapa del desarrollo argentino. Para participar del evento, consultar a eventos@surtidores.com.ar














0 comentarios