Con la inminente llegada del fenómeno El Niño, las autoridades y entidades de supervisión en diferentes regiones han intensificado sus esfuerzos para prevenir posibles impactos adversos.
Los Grifos y Estaciones de Servicio, claves para el suministro de combustible, se encuentran en el centro de esta campaña de prevención. Cabe remarcar que los fiscalizadores de Osinergmin han iniciado inspecciones exhaustivas en estas instalaciones para garantizar su seguridad y continuidad operativa.
Acerca de cómo preparar al personal y las instalaciones para este fenómeno climatológico, Surtidores Latam dialogó con Oscar Dany Solimano Quiroz, administrador de grifos con más de 2 décadas de experiencia dentro del sector.
En primer lugar, el especialista destacó la necesidad de tomar precauciones debido a las condiciones climáticas, particularmente en una zona tropical donde las lluvias son frecuentes.
Asimismo, mencionó que según su experiencia, las fuertes y constantes lluvias pueden provocar inundaciones en la Estación de Servicio, afectando el acceso tanto para clientes como para las operaciones en general. “A veces el agua llega hacia la zona de playa, hemos tenido que levantar el nivel de la loza para poder evitar que se niegue la zona de atención y los clientes quedan ingresar libremente”, relató Solimano Quiroz.
Sin embargo, el directivo comentó que hay lugares del país más críticos que otros, pero enfatizó en la dificultad de mitigar los riesgos al 100%, ya que el comportamiento del fenómeno de El Niño varía año tras año.
Por último, destacó la importancia de la capacitación del personal.“Se les da siempre instrucción, una charla de lo que es el riesgo de este desastre natural y para que sepan cómo actuar en caso de una evacuación. Es básicamente para su protección del personal y la de los clientes”, afirmó Solimano Quiroz.
En tanto, Osinergmin continúa realizando sus inspecciones que no solo se limitan a las instalaciones físicas de las Estaciones de Servicio, sino que también se extiende a la infraestructura eléctrica asociada y se busca identificar posibles vulnerabilidades que podrían surgir debido a las condiciones climáticas extremas.
0 comentarios