Perú.
22 Nov, 2023
Acctualidad. Grifos y Estaciones de Servicio: Osinergmin realiza supervisiones en Piura ante la amenaza de El Niño
Para prevenir que cuenten con los planes de contingencia actualizados y tengan protección de tanques y surtidores.

En los últimos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) proporcionó información detallada sobre las lluvias previstas para el verano de 2024, destacando la influencia del Fenómeno El Niño Costero y Global. 

Según los informes recientes, la temporada de precipitaciones ha experimentado un aumento significativo desde noviembre, indicando que el norte del país será particularmente afectado por lluvias intensas e inusuales.

En respuesta a la inminente amenaza de El Niño, Osinergmin intensificó sus medidas de supervisión en la región de Piura. La campaña «Prevención con Energía, Preparados ante El Niño» ha llevado a los fiscalizadores a realizar inspecciones a los grifos de la zona y en la infraestructura eléctrica, con el objetivo de cuidar la seguridad y la continuidad de los servicios esenciales.

Según informaron desde la entidad, en primer lugar se han enfocado en el distrito de Tambo Grande, uno de los más afectados durante el ciclón Yaku ocurrido en el mes de marzo. Cabe recordar que en ese momento, tal como lo informó Surtidores LATAM, hubo numerosas Estaciones de Servicio afectadas por la acumulación de lodo y agua. 

Osinergmin extendió su fiscalización a los grifos de la ciudad de Piura, especialmente aquellos con alto riesgo de inundación. El objetivo según manifestaron a través de un comunicado, es garantizar que estas instalaciones mantengan altos estándares de seguridad.

En dichos monitoreos, se presta atención a que cuenten con planes de contingencia actualizados y especialmente que tengan en cuenta la protección de tanques y surtidores, los cuales podrían ser elementos críticos en situaciones de inundación.

Asimismo, indicaron que una parte esencial de la supervisión en las instalaciones que expenden Gas Licuado de Petróleo (GLP) vehicular ha sido la realización de pruebas especializadas.

En ese sentido mencionaron que dichas pruebas tienen como objetivo verificar el correcto funcionamiento de las alarmas ante posibles fugas de gas y se enmarca en la búsqueda de prevenir situaciones de riesgo relacionadas con el uso de combustibles.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes