Desde el 2 de abril, el Sheraton Grand Panamá se convirtió en el epicentro del debate energético regional con la realización del 17º Foro Internacional de Gas y Energía (IGEF). Organizado por el International Gas & Energy Forum LLC, este evento reúne a los principales referentes del sector para debatir los desafíos y oportunidades que marcarán el rumbo energético de América Latina y el Caribe.
El foro, que culmina hoy, se destaca por su enfoque técnico de alto nivel y su espíritu colaborativo. A lo largo de las jornadas, se abordaron temas como la transición energética, la integración de fuentes renovables, la innovación tecnológica y las implicancias geopolíticas del mercado energético. Además, el espacio está diseñado para combinar conocimiento, networking y negocios, fomentando el diálogo entre gobiernos, empresas y el ámbito académico.
“Panamá ha ganado relevancia como un punto estratégico para impulsar el diálogo y la cooperación internacional en el sector energético”, destacó el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, durante la apertura del encuentro.
Uno de los momentos más destacados del foro fue la intervención de Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), quien señaló: “América Latina y el Caribe tienen un inmenso potencial para convertirse en líderes globales en energías limpias”.
En la misma línea, el fundador y CEO de IGEF, Miguel Zabala-Bishop, destacó en diálogo con Surtidores Latam que el día de ayer fue especialmente significativo para el desarrollo de los biocombustibles.
Así lo reafirmó Massimiliano Corsi, presidente de BIOCAP Paraguay, quien moderó uno de los paneles técnicos. “La conferencia del IGEF está siendo muy enriquecedora. Se respira un ambiente de conocimiento, de apertura y colaboración. Quiero destacar la impecable organización del evento y su capacidad para reunir voces tan diversas con un objetivo común: construir un futuro energético más sostenible, integrado y soberano para la región”, expresó a este medio.
Este espacio resalta por la participación de figuras del sector energético, como Juan Manuel Urriola, Secretario de Energía de Panamá; Carlos Garibaldi, Secretario Ejecutivo de ARPEL; Miguel Bolinaga, Presidente de AES Panamá; Fernanda Delgado, CEO de ABHIV Brasil; Israel Hurtado, fundador y CEO de H2 Mexico; José Mantilla, Chairman of the Board de PeruPetro; y Fabricio Duarte, Director Ejecutivo de AIGLP.
Para finalizar el día de hoy, el programa contempla conferencias magistrales, talleres interactivos y reuniones de alto nivel diseñadas para el intercambio de conocimientos y el establecimiento de alianzas estratégicas. En palabras de la organización: “cada edición del IGEF ha demostrado ser un catalizador de transformaciones que definen políticas y establecen directrices para un futuro más eficiente”.
0 comentarios