La ciudad de Aguascalientes se convierte en el epicentro del sector de hidrocarburos con la llegada de Expogas 2025, un evento pensado para los profesionales de la industria gasolinera. Este próximo 27 de marzo, las modernas instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones Isla San Marcos recibirán a 37 expositores nacionales e internacionales, quienes presentarán las últimas innovaciones tecnológicas y tendencias que están transformando la cadena de valor del sector.
Ubicada estratégicamente en el corazón de México, la región del Bajío ha mostrado un crecimiento económico sostenido de entre 4% y 5% anual, con una población de más de 12 millones de personas y la presencia de más de 4.000 empresas globales. Esta dinámica económica ha convertido a esta región en una de las principales para la inversión en infraestructura y tecnología en diversos sectores, incluyendo el gasolinero. Actualmente, concentra más de 1.600 permisos vigentes para Estaciones de Servicio, además de contar con dos terminales clave de almacenamiento y distribución.
En este contexto, Expogas 2025 se posiciona como un espacio fundamental para la modernización de la industria. La convergencia de expertos, empresarios y proveedores de tecnología permitirá que los asistentes accedan a información de vanguardia y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y competitividad de sus negocios.
«Expogas ha sido, por más de diez años, un punto de encuentro estratégico para los profesionales del sector. En esta edición, no solo abordaremos innovaciones y soluciones avanzadas, sino que también exploraremos los cambios regulatorios», comentaron a Surtidores Latam desde la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio.
Uno de los puntos más esperados es la discusión sobre los Controles Volumétricos en 2025, un tema central para la transparencia y eficiencia en la distribución de combustibles. Además, se abordarán temas de gran relevancia como la trazabilidad e integridad mecánica bajo las normativas de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y el impacto de la recién creada Comisión Nacional de Energía (CNE) y sus leyes secundarias.
El encuentro también contará con paneles sobre innovaciones tecnológicas en almacenamiento y distribución, así como estrategias de mantenimiento eficiente y optimización de costos operativos.
La jornada, no solo ofrecerá un espacio para la actualización profesional, sino también oportunidades de networking. Los asistentes podrán establecer alianzas estratégicas, explorar nuevas oportunidades de negocio y conocer de primera mano las prácticas que están marcando la pauta en la industria.
Con más de 50 ediciones realizadas y la colaboración de más de 100 conferencistas, Expogas se ha consolidado como el evento de referencia para quienes buscan actualizarse, innovar y fortalecer su presencia en el mercado. Su expansión a Aguascalientes es una muestra de su importancia creciente en la industria de los hidrocarburos en México.
0 comentarios