En una jornada que combinó aprendizaje, reflexión y visión estratégica, 16 integrantes de Combustibles y Servicios —entre líderes, gerentes y el socio Jorge Barahona— participaron el pasado 11 del corriente mes de la reconocida Experiencia Toyota en la planta que la automotriz posee en Zárate. La actividad marcó el cierre anual del programa de capacitación continua del grupo, orientado a fortalecer las competencias de liderazgo y promover una gestión cada vez más eficiente en todas sus unidades de negocio.
La visita permitió observar de primera mano cómo Toyota aplica el método Kaizen, el sistema de mejora continua que constituye la columna vertebral de su cultura organizacional. El concepto, mundialmente reconocido, se traduce allí en un funcionamiento donde cada colaborador —de manera individual o en equipo— propone mejoras todos los días, con el objetivo de perfeccionar procesos, reducir errores y asegurar altos estándares de calidad. En palabras de la automotriz, su premisa es clara: “Cliente primero, calidad primero”.

Este enfoque resonó especialmente en los equipos de Combustibles y Servicios, ya que forma parte de los cinco objetivos estratégicos que guían al grupo económico que nuclea a Servicios Cipolletti SRL y Río Salado SRL. Entre ellos, uno ocupa un lugar central: “El colaborador en el centro”. Este principio busca visualizar y desarrollar talento, promover un clima laboral excelente y construir equipos comprometidos, entendiendo que es la clave para alcanzar los demás objetivos, particularmente uno considerado trascendental: atraer y retener clientes.
La estrategia corporativa del grupo se completa con una marcada vocación con la sostenibilidad, impulsando acciones y proyectos energéticos que reduzcan la huella de carbono; el desarrollo de una gestión analítica y eficiente, basada en datos para la toma de decisiones; y la formación de líderes capaces de influir positivamente en sus equipos, participando activamente en todo el espectro del negocio. Este enfoque integral se despliega en sus 7 Estaciones de Servicio y 2 bases Agro YPF ubicadas en distintos puntos de Río Negro.
La experiencia en la planta de Toyota actuó como un espejo en el que los participantes pudieron observar cómo una cultura organizacional sólida, sostenida en el tiempo y orientada a la excelencia, impacta de manera directa en la calidad del servicio y en la satisfacción del cliente. Durante la jornada y en los días posteriores, los líderes y gerentes analizaron y reflexionaron sobre los aprendizajes obtenidos, evaluando cómo adaptar los principios del Kaizen a los procesos internos de sus propias operaciones.
Para Combustibles y Servicios, el cierre del ciclo anual de formación no fue simplemente un evento, sino un punto de partida. La visita a Toyota dejó en el equipo una motivación renovada y una hoja de ruta conceptual para continuar evolucionando, mejorar cada proceso y consolidar una cultura de trabajo que ponga a las personas —tanto colaboradores como clientes— en el centro de cada decisión.













0 comentarios