México.
10 Mar, 2025
Innovación Hidrocarburos en la era digital: ¿cómo la tecnología está redefiniendo el sector?
La integración de la CRE a la CNE y la creación de la Agencia de Transformación Digital marcan el inicio de una nueva era para la industria.

El sector de hidrocarburos en México se encuentra experimentando una reconfiguración significativa en materia de regulación y digitalización. Con la reciente integración de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la Comisión Nacional de Energía (CNE), el acceso a la información por parte del gobierno se ha vuelto más eficiente. Al mismo tiempo, la creación de la Agencia de Transformación Digital busca unificar criterios y optimizar los trámites administrativos. No obstante, estas modificaciones también implican retos y riesgos para las empresas, que podrían enfrentar mayores exigencias regulatorias.

Ante esto, Aldo Vargas, CTO de Kernotek, ha seguido de cerca estos cambios y, desde 2023, ha abordado el tema en los workshops organizados por la empresa. «Los contribuyentes del sector hidrocarburos han venido entregando información a distintas dependencias respaldados por la firma del representante legal. Sin embargo, con la integración de la CRE a la CNE, el acceso a estos datos por parte del gobierno será mucho más fácil», informó a Surtidores Latam.

La digitalización no es un proceso nuevo, ya que desde 2016, los volúmenes de venta se reportan a través de sistemas como OPE o Siretrac, mientras que el SAT ha recibido controles volumétricos mensuales desde 2022 y CFDI desde 2012. A lo largo del tiempo, los registros se han vuelto más precisos gracias a la incorporación de metadatos, elementos que permiten una mejor trazabilidad y fiscalización de las operaciones.

Uno de los cambios más relevantes en el panorama digital es la creación de la Agencia de Transformación Digital. Vargas destacó que esta institución «se encuentra por encima de las secretarías y su objetivo principal es centralizar información, estandarizar procesos y reducir la burocracia». A pesar de la importancia de esta entidad, su publicación pasó desapercibida para muchos, según comentó el experto tras una conversación con Fernando Martínez Coss de Digital Signature.

El alcance de la Agencia comenzó a materializarse la semana pasada, cuando la Presidencia de la República emitió un comunicado instruyendo a todas las dependencias a digitalizar su información bajo criterios que esta entidad determinará. Vargas resaltó que «lo que discutimos en Kernotek en nuestros eventos ha comenzado a tomar forma real». Esta medida no sólo pretende facilitar el acceso para las autoridades, sino también garantizar una mayor transparencia y eficiencia en los trámites administrativos.

El impacto de esta nueva regulación fue tema central en el evento «Mi Gasolinera» realizado recientemente en Toluca, donde GBM Abogados abordó los riesgos que enfrentan las empresas del sector si no cumplen con las normativas emergentes. «Las regulaciones son muchas y existe una gran oportunidad para que la Agencia simplifique estos procesos. Esperamos que permitan que el sector se enfoque en su actividad principal: comercializar y ofrecer servicios de calidad»

En este contexto, las empresas de hidrocarburos se enfrentan a un desafío doble: adaptarse a las nuevas disposiciones y, al mismo tiempo, garantizar el cumplimiento normativo para evitar sanciones. La transformación digital promete mayor transparencia y eficiencia, pero también demanda una actualización constante de las estrategias empresariales para operar dentro del nuevo marco regulatorio.

Además, la digitalización del sector plantea un reto tecnológico considerable. Las empresas deberán invertir en infraestructura informática que permita la recopilación y transmisión de datos en tiempo real. «No basta con que las regulaciones cambien, también es fundamental que las empresas estén listas para adaptarse a ellas con tecnología adecuada«, concluyó Vargas.

Etiquetas de la nota: CNE | Digitalización | hidrocarburos | mexico | regulación

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes