Emagas Modelo Híbrido Estaciones Servicio México
México.
17 Oct, 2025
Presentes en NACS Show Impulsan un Modelo de Negocio Híbrido para transformar a las Estaciones de Servicio en México
Emagas apuesta por integrar electromovilidad, diversificación comercial y alianzas estratégicas para convertir a las gasolineras en centros de servicios rentables y sostenibles.

En un escenario donde la transición energética avanza a ritmo acelerado y la movilidad redefine sus paradigmas, Emagas Equipos y Mantenimiento a Gasolineras, S.A. de C.V. emerge como uno de los actores estratégicos que impulsan la evolución del sector gasolinero en México. Con una visión orientada a la competitividad y sostenibilidad, la empresa participa del NACS Show PEI 2025 en Chicago, uno de los eventos globales más importantes para proveedores de infraestructura energética, donde se reúnen líderes que definen el futuro del retail energético y la movilidad.

Desde este escenario internacional de innovación y negocios, Emagas reafirma su compromiso con la modernización del sector en México y presenta una hoja de ruta clara para enfrentar los desafíos que trae la electromovilidad. Su propuesta: un Modelo de Negocio Híbrido que combina la venta de combustibles tradicionales con soluciones de carga eléctrica y una estrategia integral de diversificación comercial diseñada para incrementar la rentabilidad de las Estaciones de Servicio.

La transición hacia vehículos eléctricos ya no es una promesa lejana. Aunque en México todavía representa un porcentaje menor del parque automotor, las tendencias regionales anticipan un crecimiento sostenido en la próxima década. Sin embargo, uno de los principales desafíos para el sector es el tiempo de carga de los vehículos eléctricos, muy superior al tiempo de repostaje tradicional. Para Emagas, lejos de ser un problema, esta condición representa una oportunidad estratégica para que las Estaciones de Servicio evolucionen hacia nuevos modelos de negocio orientados a la experiencia del cliente.

“El futuro del sector no está en ser solo un punto de abastecimiento, sino en transformarse en un destino que ofrezca valor”, sostiene Ozbaldo Treviño Torres, Director Comercial de Emagas. “Quien entienda primero este cambio podrá capturar nuevas fuentes de ingresos y llevar sus operaciones a otro nivel. Es momento de transformar el tiempo de espera en una experiencia generadora de rentabilidad”, agrega.

El Modelo de Negocio Híbrido propuesto por Emagas se sostiene en tres pilares fundamentales. El primero es la integración de infraestructura de electromovilidad, en especial tecnología de carga rápida que permita mejorar el servicio al cliente y mantener competitividad frente a los nuevos jugadores energéticos. El segundo es la diversificación comercial, que propone aprovechar el mayor tiempo de permanencia del usuario para desarrollar tiendas de conveniencia modernas, cafeterías, zonas de descanso, coworking con conectividad y servicios complementarios que aporten valor y generen ingresos adicionales. El tercero es la formación de alianzas estratégicas, especialmente público-privadas, para facilitar inversiones en infraestructura eléctrica mediante modelos colaborativos ya probados en mercados como Europa o Estados Unidos.

Según Treviño Torres, acelerar esta transformación es clave: “La transición energética no espera. Las estaciones que comiencen esta evolución hoy serán las líderes del mercado en los próximos años. No se trata solo de instalar cargadores eléctricos, sino de repensar todo el modelo operativo y convertir cada estación en un hub de servicios”.

La participación de Emagas en NACS Show PEI 2025 se alinea con esta visión de desarrollo estratégico. La compañía busca incorporar las más recientes herramientas tecnológicas y equipos de última generación para ofrecer soluciones integrales a estaciones de servicio mexicanas interesadas en adaptarse al nuevo ciclo energético. Desde consultoría especializada hasta implementación de infraestructura, Emagas apunta a convertirse en un aliado clave del sector en una etapa decisiva.

El desafío es tan grande como la oportunidad. La movilidad eléctrica avanza, los nuevos hábitos de los consumidores redefinen prioridades y la presión competitiva exige adaptación inmediata. En este contexto, la propuesta híbrida de Emagas plantea un futuro viable y rentable para las Estaciones de Servicio en México: dejar atrás el modelo tradicional basado únicamente en la venta de combustibles y evolucionar hacia un concepto moderno de “destino energético y comercial”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes