Inseguridad: Estaciones de servicio
Colombia.
19 May, 2025
Análisis. Inseguridad: Estaciones de Servicio, blanco de fleteos y robos
Según empresarios del sector, la problemática no es reciente, pero ha mostrado un repunte.

Las Estaciones de Servicio, al manejar efectivo de forma constante y operar durante las 24 horas del día, se convierten en blancos fáciles para bandas criminales. Las consecuencias de los hechos delictivos no solo generan pérdidas económicas, sino también un impacto en los empleados y propietarios.

Desde el sector aseguran que  el hurto, la extorsión y el fleteo se van convirtiendo en riesgos constantes para los isleros, quienes muchas veces quedan expuestos ante la falta de medidas de seguridad.

Farid Jones, director ejecutivo de la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia (Febecol), dialogó con Surtidores LATAM y expresó su preocupación frente a este panorama.

Respecto al hurto de los empleados, se están presentando casos en los cuales los delincuentes llegan a las Estaciones de Servicio, amenazan con armas a los isleros y les quitan el producido del tiempo que llevan vendiendo o despachando. Es una situación alarmante que no podemos seguir tolerando”, afirmó.

Ante estos hechos, Jones explicó que algunos propietarios ya están tomando medidas para reducir los riesgos, como disminuir al mínimo el manejo de efectivo por parte de los trabajadores. “Se está trabajando en la prevención, entregando cantidades muy pequeñas de dinero a los isleros para que, en caso de robo, las pérdidas sean menores”, señaló.

Asimismo, desde Febecol se está promoviendo un trabajo conjunto con la Policía Nacional y el Gaula del Ejército para implementar un sistema más eficiente de vigilancia y respuesta.

Estamos buscando que las Estaciones de Servicio cuenten con cámaras de seguridad conectadas a los comandos centrales de la policía. La idea es que los funcionarios tengan acceso inmediato a las imágenes y puedan actuar rápidamente ante cualquier siniestro”, detalló.

Para el directivo, estos delitos no solo afectan a los empresarios minoristas de combustibles, sino que forman parte de una tendencia delictiva más amplia que golpea al comercio en general. “La delincuencia no está atacando solamente a nuestro sector, sino también a otros sectores comerciales. Es una problemática regional que requiere una respuesta integral y articulada por parte de las autoridades”, resumió Jones.

Etiquetas de la nota: Colombia | estaciones de servicio | Inseguridad

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes