En el marco de la regulación nacional que rige al sector de hidrocarburos, el control técnico de las Estaciones de Servicio es una exigencia importante ya que no solo se apunta a garantizar la seguridad física de las instalaciones y las personas, sino también a contribuir con una industria más ordenada, técnica y comprometida con la legalidad.
La Resolución 40198 de 2021 del Ministerio de Minas y Energía establece con claridad cuáles son las instalaciones que deben someterse a procesos de inspección, para garantizar la seguridad operativa y el cumplimiento normativo en el manejo de combustibles líquidos.
Según esta normativa, las Estaciones de Servicio automotriz, de aviación, fluvial y marítima, así como las plantas de abastecimiento, instalaciones del gran consumidor con instalación fija y tanques de almacenamiento del consumidor final (nuevos o existentes) están obligados a someterse a inspecciones técnicas si almacenan biocombustibles, crudos o combustibles líquidos derivados del petróleo, así como sus mezclas. Esta obligación no aplica para instalaciones que manejen exclusivamente GLP.
El Instituto Colombiano de Certificación-ICC cumple un rol central como organismo de evaluación de la conformidad en este proceso. Ofrece servicios de certificación e inspección en sectores reglamentarios y voluntarios, y lo hace con base en principios definidos: imparcialidad, confidencialidad, responsabilidad, transparencia y equidad. Su labor se orienta a garantizar procesos objetivos y con altos estándares de calidad, con el objetivo de lograr la satisfacción del cliente.
Isabel Cristina Cifuentes López, Gerente de la entidad, dialogó con Surtidores LATAM y explicó la naturaleza de la entidad y cuáles son los puntos que se verifican durante el proceso de inspección.
“Es un organismo de evaluación de la conformidad, que ofrece servicios de certificación e inspección en sectores reglamentarios y voluntarios; de acuerdo a sus principios de imparcialidad, confidencialidad, responsabilidad, transparencia y equidad. Garantizando procesos objetivos, con altos estándares de calidad, en pro de la satisfacción del cliente”, mencionó.
Durante las inspecciones a Estaciones de Servicio, se incluye la revisión de cuestiones legales, los equipos instalados, las pruebas realizadas y las certificaciones con las que cuenta cada instalación.
“Se evalúan aspectos documentales y de infraestructura, entre los que se encuentran aspectos legales, equipos de la estación de servicios, pruebas, y certificaciones, entre otros”, resumió López.
0 comentarios