A diferencia del GNC, que suele usarse en vehículos livianos y de transporte urbano, el GNL tiene una densidad energética mayor, lo que permite a los camiones recorrer entre 800 y 1.600 kilómetros sin repostar. Esto lo convierte en un competidor directo del diésel, pero con una ventaja ambiental: reduce en hasta 20 por ciento las emisiones de CO₂ y en más del 90 por ciento los óxidos de nitrógeno y partículas contaminantes.
En ese sentido, LipiAndes con la adquisición del 70 por ciento de Sycar, la compañía regional impulsa su expansión energética en Latinoamérica y apuesta por el gas natural licuado como una solución limpia y eficiente para el transporte y la industria.
Es por ello que la matriz energética de Ecuador sumó un nuevo actor. LipiAndes, holding regional que agrupa a firmas como Lipigas y Evol en Chile, Limagas GLP y Limagas Natural en Perú, y Chilco en Colombia, anunció su ingreso al mercado ecuatoriano mediante la compra mayoritaria de la única empresa autorizada en ese país para importar y comercializar gas natural licuado.
Sycar fue pionera en importar gas natural al Ecuador tanto por vía marítima como terrestre y desarrolló el primer gasoducto virtual a través de un corredor logístico desde Perú. Actualmente distribuye GNL a clientes industriales ecuatorianos, pero con el respaldo de LipiAndes se proyecta una expansión hacia nuevos mercados incluyendo el transporte pesado donde el GNL aparece como una opción más económica limpia y estable frente a los combustibles tradicionales.
La operación estará liderada por Limagas Natural, la filial peruana del grupo, que asumirá la administración de Sycar. Pablo Sáenz-Laguna, gerente general de gas natural de Limagas Natural y ahora también de Sycar, destacó a través de un comunicado compartido con Surtidores LATAM que el objetivo es brindar soluciones sostenibles y limpias al sector industrial ecuatoriano aprovechando la cercanía logística con Perú, país desde donde ya se exporta GNL.
Cabe mencionar que uno de los ejes que más atención genera es el GNL como combustible vehicular. En países como Chile Lipigas ya instaló Estaciones de Servicio para transporte de carga lo que permite reducir emisiones disminuir costos operativos y asegurar una mayor autonomía a las flotas pesadas.
0 comentarios