México.
3 Feb, 2025
Evento Lo que traerá Expogas Oaxaca 2025: transparencia, almacenamiento y normatividad
El encuentro abordará cambios regulatorios, fiscales y operativos, incluyendo la trazabilidad de combustibles, almacenamiento mínimo y la absorción de la CRE por la SENER.

La industria gasolinera mexicana se encuentra atravesada por cambios regulatorios, avances tecnológicos y nuevas disposiciones fiscales. En este contexto, el evento organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), se posiciona como un punto estratégico para los actores del sector, ofreciendo un espacio de actualización, debate y capacitación para propietarios y operadores.

En esta ocasión, Expogas se realizará en Oaxaca, con la intención de reunir a los principales especialistas y empresas. El encuentro contará con talleres especializados, conferencias magistrales y foros de discusión sobre los temas más relevantes que impactarán la operación de las estaciones de servicio en el próximo año.

Desde AMPES expresaron a Surtidores Latam que uno de los principales ejes de esta edición serán las modificaciones normativas, ya que a partir del 1 de enero de 2025, entraron en vigor nuevas regulaciones establecidas en la Resolución Miscelánea Fiscal 2025, con el objetivo de fortalecer la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones fiscales en el sector de hidrocarburos y petrolíferos. Asimismo, se han implementado cambios en los controles volumétricos y en el Anexo 30, aspectos que serán abordados en profundidad.

Otro de los puntos centrales del evento será la absorción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por parte de la Secretaría de Energía (SENER), resultado de las reformas constitucionales aprobadas en diciembre de 2024. Esta transición traerá consigo transformaciones significativas en la regulación y supervisión del sector, lo que obliga a los empresarios gasolineros a adaptarse a una nueva dinámica.

En este sentido, para los empresarios mantenerse al día con las constantes actualizaciones regulatorias representa un desafío constante. En la conferencia titulada «La voz del gasolinero», expertos y operadores compartirán experiencias y estrategias para enfrentar los desafíos normativos de manera efectiva. 

Por otro lado, a partir de este año, las Estaciones de Servicio deberán cumplir con la “Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos”, asegurando inventarios de cinco días para gasolina y diésel, y de 1.5 días para turbosina. Además, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) permitirá la operación de tanques subterráneos con más de 30 años de antigüedad, siempre que superen estudios de integridad mecánica. 

Continuando con la programación, el encuentro abordará la trazabilidad del combustible, un aspecto fundamental para garantizar la calidad y seguridad en la cadena de suministro. La conferencia magistral a cargo de Carlos Rangel Herrera, Director Técnico de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), abordará los desafíos y oportunidades que conlleva la implementación de mecanismos de trazabilidad en las gasolineras.

Es por esto que Expogas, se consolida como el espacio ideal para que los actores de la industria se preparen ante los retos y oportunidades que trae el 2025. Aquellos que se encuentren interesados en participar´pueden ingresar a: https://eventos.ampes.mx/EXPOGASOAXACA2025 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes